Renault Trucks publica un mapa de centros de carga públicos para camiones eléctricos en Europa

Renault Trucks ha publicado un mapa de libre acceso en su sitio web corporativo que muestra la ubicación de los puntos de carga públicos para camiones eléctricos en Europa

Renault Trucks ha publicado un mapa de libre acceso en su sitio web corporativo que muestra la ubicación de los puntos de carga públicos para camiones eléctricos en Europa

El fabricante de camiones Renault Trucks ha publicado un mapa de libre acceso en su sitio web corporativo que muestra la ubicación de los puntos de carga públicos para camiones eléctricos en Europa. Se trata de una herramienta práctica que ofrece una visión general clara y actualizada del estado actual y previsto de la red.

Demuestra que el transporte bajo en carbono no es solo una promesa, sino una realidad: la infraestructura de carga ya disponible en las principales autopistas permite que los camiones eléctricos ahora puedan operar eficientemente en largas distancias.

Una red pública de carga de alto rendimiento, densa y de fácil acceso es fundamental para una transición energética exitosa en el transporte de mercancías. Las instalaciones de carga ya instaladas o en desarrollo a lo largo de los principales corredores de transporte europeos permiten a los operadores planificar viajes fluidos con camiones eléctricos, incluso en largas distancias.

El mapa de acceso abierto de Renault Trucks se actualiza periódicamente. Enumera casi 500 puntos de carga públicos para camiones eléctricos, ya existentes o que estarán pronto en funcionamiento, en Europa.

Las cifras al 30 de septiembre de 2025 eran:

.- 191 centros de carga operativos específicos para camiones
.- 157 centros de carga operativos adecuados para camiones
.- 135 centros de carga específicos para camiones en proyecto

Estas instalaciones permiten a los conductores recargar sus vehículos durante las pausas regulatorias sin afectar negativamente la productividad. Ya cubren las principales rutas de transporte europeas.

.- El corredor Mar del Norte-Báltico (Ámsterdam-Varsovia – 1.200 km) incluye 13 estaciones dedicadas a camiones, 7 de las cuales están en construcción o planificadas.
.- El corredor Rin-Alpino (Róterdam – Génova – 1.240 km) cuenta con 13 vías, de las cuales 3 están actualmente en funcionamiento.

Además de estos, también existen puntos de carga compatibles con vehículos pesados, aunque no diseñados específicamente para ellos.

En un futuro próximo, los megacargadores permitirán recargar camiones en cuestión de minutos.

Acelerar la implementación de centros de carga públicos para fomentar la adopción de camiones eléctricos

Si la electromovilidad ha llegado para quedarse, es fundamental acelerar el despliegue de infraestructuras de carga pública aptas para camiones. El Grupo Volvo, al que pertenece Renault Trucks, contribuye proactivamente a este movimiento a través de Milence, una empresa conjunta fundada con sus socios para desarrollar una red paneuropea de carga de alta potencia para camiones y autocares.

El mapa publicado por Renault Trucks representa una ayuda adicional para los operadores pioneros del transporte eléctrico y demuestra una vez más el papel de la compañía como impulsora de la transición energética. El objetivo es brindar mayor visibilidad, tranquilizar a los operadores y demostrar que el transporte bajo en carbono ya es una realidad en la mayoría de los corredores de transporte europeos.

Consulta el mapa de puntos de recarga para camiones eléctricos de Renault Trucks aquí .

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola