Hoy, el fabricante sueco Scania da un paso trascendental en su trayectoria de 134 años con la inauguración de su tercer centro industrial global en China. Se trata de una inversión que no solo fortalece la presencia global de Scania, sino que también posiciona a la compañía en el corazón del mercado de camiones más grande del mundo.
El nuevo centro industrial en Rugao, provincia de Jiangsu, representa una de las mayores inversiones globales de Scania hasta la fecha. Con una superficie de 800.000 metros cuadrados, la planta tiene una capacidad de producción autorizada de 50.000 vehículos al año y atenderá tanto al mercado chino como a mercados de exportación seleccionados en Asia y otros países. Las instalaciones generarán alrededor de 3.000 nuevos empleos a nivel local y representan una inversión total de 2.000 millones de euros.
Scania es el primer OEM occidental al que se le concede una licencia de producción completa para una planta de camiones de su propiedad en China, un hito que subraya el compromiso a largo plazo de la empresa con el mercado.
La planta de Rugao funcionará casi en su totalidad con fuentes de energía renovables, incluyendo biogás de producción local y electricidad verde certificada. Estas medidas contribuyen directamente a los objetivos de descarbonización de Alcance 1 y 2 de Scania.
“La sostenibilidad está presente en cada aspecto de nuestra nueva fábrica en Rugao: desde el abastecimiento de energía hasta la gestión de residuos”, afirma Ruthger de Vries, presidente de Operaciones Industriales de Scania en Asia. “No se trata solo de producir camiones; se trata de establecer un nuevo referente en operaciones industriales eficientes y sostenibles”.
Scania ha estado presente en el mercado chino de vehículos comerciales durante los últimos 60 años. China es el mayor mercado de camiones del mundo y un centro global de innovación en transporte, conectividad, autonomía y electrificación. Con el nuevo centro industrial, que incluye centros de I+D en Rugao y Shanghái, Scania refuerza su presencia local y su capacidad para desarrollar soluciones conjuntamente con socios chinos. Esta inversión estratégica acerca a Scania a sus clientes en China y en toda Asia, lo que permite entregas más rápidas, una mayor variedad de especificaciones y una colaboración más estrecha.
“Nuestro establecimiento en Rugao es más que una fábrica; formará parte del dinámico panorama de innovación de China e impulsará el desarrollo propio de Scania”, afirma Christian Levin, presidente y director ejecutivo de Scania y TRATON Group. “Al producir e innovar también localmente, podemos aprovechar la velocidad y la creatividad de China, fortalecer nuestras capacidades globales y acelerar el cambio hacia un transporte sostenible ” .
Scania presenta una oferta comercial dual para el mercado chino
El nuevo centro industrial está diseñado para formar parte del Sistema Modular TRATON (TMS), que permite a las marcas de Scania y del Grupo TRATON escalar, adaptar e innovar eficientemente en todos los mercados, las demandas de los clientes y las carteras de productos. El TMS permite la integración de tecnologías y aplicaciones chinas únicas que fortalecerán la competitividad local y global.
Se prevén dos ofertas comerciales: en primer lugar, Scania, construida según sus altos estándares globales y personalizable para aplicaciones exigentes, tanto tractoras como rígidos, con una amplia gama de servicios. En segundo lugar, además de la oferta global de Scania, una nueva gama de tractoras, NEXT ERA, desarrollada específicamente para el competitivo segmento de larga distancia y volumen de China.
La línea de productos NEXT ERA representa un nuevo capítulo en la oferta comercial de Scania, desarrollada específicamente para el mercado chino y totalmente integrada con el ecosistema digital local. Si bien comparte su esencia con el Sistema Modular TRATON, está diseñada para aplicaciones de transporte de gran volumen, con una cartera estandarizada de productos y servicios. El TMS también permite la introducción de tecnologías únicas primero en China y su posterior despliegue global.
Las entregas desde la producción en Rugao comenzarán a fines de 2025 y NEXT ERA se lanzará en la primera mitad de 2026.
Vídeo:
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.