Scania lanza dos nuevas cajas de cambio diseñadas para camiones que realizan trabajos especialmente duros y pesados como la minería, cargas pesadas y operaciones en zonas difíciles o montañosas.
A la gama G25CM y G33CM se unen ahora dos nuevos miembros, con una «H» (para Heavy) en sus designaciones. G25CH y G33CH comparten todas las virtudes y propiedades de sus hermanas. Pero al agregar un engranaje planetario más resistente, Scania ofrece una mayor robustez, cambios de marcha suaves y eficiencia de combustible.
“Al agregar estas opciones, dejamos aún más claro que nuestra gama XT y nuestra oferta de minería significan un negocio importante»», dice Stefan Dorski, vicepresidente sénior y director de Scania Trucks. “Su capacidad para lidiar con los desafíos que enfrentan los camiones en operaciones de trabajo pesado marcará la diferencia en cuanto al tiempo de actividad y el costo de R&M para los clientes»».
La última generación de cajas de cambio automatizadas de Scania se introdujeron en 2020, aportando las mejores prestaciones de su clase, una mayor eficiencia de combustible y transporte, cambios de marcha suaves y rápidos y peso reducido. Una de sus principales virtudes es la amplia distribución de la relación de transmisión que (junto con el cambio correspondiente del eje trasero) asegura que el motor pueda funcionar a bajas revoluciones y al mismo tiempo proporcione su par máximo.
“La oferta de vehículos pesados de Scania nunca ha sido tan sólida»», afirma Eduardo Landeo, gerente de producto de Scania Trucks. “No solo ofrecemos una línea completa de opciones de motores, sino que esta incorporación, en combinación con nuestra amplia gama de ejes, significa que podemos atender aún mejor las aplicaciones más exigentes y pesadas en la industria del transporte por carretera»».
El equilibrio óptimo
Las combinaciones de camiones de servicio pesado con pesos brutos elevados suelen utilizar ejes de bogie traseros 6×4 con engranajes «cortos» (3,5:1 y más, a veces mucho más). En condiciones montañosas o con alta resistencia a la rodadura, esto ejerce mucha presión sobre el eje saliente de la caja de cambios. El cambio corto, generalmente en combinación con ejes de reducción de cubo, es beneficioso para el arranque del vehículo, lo que hace que el camión sea más potente pero también genera mayores revoluciones del motor a velocidad de crucero.
Dado que Scania se esfuerza por lograr bajas revoluciones del motor y un consumo de combustible favorable, el truco consiste en encontrar el equilibrio óptimo entre el engranaje del eje trasero y el funcionamiento real. Las propiedades de las cajas de cambio para trabajos pesados de Scania permiten que más camiones pueden usar una transmisión más rápida sin dejar de tener todas las prestaciones.
Todo de aluminio, silencioso y eficiente
La gama G para Scania Opticruise se presentó en 2020 e inmediatamente estableció un nuevo punto de referencia para la industria. Era 60 kg más ligero que su predecesor, debido a su carcasa de aluminio y sus dimensiones más pequeñas, y también ofrecía niveles de ruido más bajos.
La gama G ayuda a los operadores a ahorrar combustible gracias a su menor fricción interna y al tener solo dos sincronizadores, ya que utiliza actuadores neumáticos y frenos de eje (tres en total). Cuando se trabaja con un sistema inteligente de gestión del motor, como el sistema de propulsión basado en Super, la gama G es fundamental para un cambio de marcha rápido y preciso.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.