A principios de septiembre, un grupo de proyecto formado por empresas alemanas y españolas y dirigido por la Asociación Alemana de la Industria Automovilística (VDA) puso en marcha un proyecto piloto de un año de duración con la combinación de vehículos EcoDuo para optimizar el transporte previo y posterior en el transporte combinado.
Tras una experiencia positiva con proyectos similares en España y Escandinavia, el concepto de camión largo se probará ahora en Alemania con varios objetivos, entre ellos, la reducción de la huella de carbono en la cadena de transporte. El EcoDuo es una combinación de vehículos en la que se tiran dos semirremolques estándar con un solo camión. Conectados mediante un carro, el EcoDuo alcanza una longitud total de 31,70 metros. Los semirremolques estándar se pueden cargar fácilmente en trenes, a diferencia de los camiones largos, cuyas dimensiones de semirremolque se desvían de las estándar.
Para Andreas Schmitz, CEO de Schmitz Cargobull: «A diferencia de los conceptos de camiones largos anteriores, los semirremolques existentes pueden seguir utilizándose sin inversiones costosas. El EcoDuo cumple con todos los estándares de seguridad cuando se utilizan semirremolques modernos equipados con la última tecnología de ejes y frenos. La combinación EcoDuo es ideal para el transporte combinado y reduce directamente las emisiones de CO2 por tonelada transportada en el tráfico por carretera».
Durante la fase piloto de un año en Alemania, el EcoDuo viajará entre la fábrica de Volkswagen en Wolfsburg y el MegaHub, ubicado a 70 kilómetros de distancia en Lehrte, cerca de Hannover. El Grupo Volkswagen es el encargado de proporcionar la ruta de transporte fija; antes del proyecto, la ruta era cubierta exclusivamente por camiones que transportaban contenedores de producción entre Wolfsburg y España.
Ahora, el proveedor logístico global Sesé conducirá el EcoDuo desde la planta de VW hasta la terminal en Lehrte, que está gestionada por dos empresas de transbordo alemanas, Deutsche Umschlaggesellschaft Schiene-Straße y Kombiverkehr. Desde allí, los semirremolques serán transportados por ferrocarril 1.700 kilómetros hasta España utilizando la red de transporte ecológico de Kombiverkehr KG.
En una estación de transbordo de Barcelona, los semirremolques individuales se conectarán de nuevo a una combinación EcoDuo y luego serán transportados por carretera por Sesé hasta su destino. TÜV-Rheinland supervisa el proyecto piloto en lo que respecta a las normas de tráfico y los aspectos académicos. El proyecto piloto de un año de duración, basado en operaciones reales, tiene como objetivo evaluar las oportunidades y los riesgos de la combinación de vehículos EcoDuo y calcular los posibles ahorros en carretera y en las terminales. Los resultados del proyecto piloto se resumirán en un informe final.
Andreas Schmitz afirma que: «Con la cooperación de todos los socios involucrados, hemos construido una amplia base para este proyecto piloto. Es un gran punto de partida para lograr un alto nivel de aceptación general. Con el EcoDuo, estamos subrayando nuestra perspectiva europea, ya que el vehículo cumple con las dimensiones estándar más comunes y se puede utilizar fácilmente para el transporte intermodal, incluso en trenes. Es por eso que consideramos que el EcoDuo es una solución de transporte ambiental y económicamente eficiente para su uso en toda Europa».
En comparación con un camión convencional y un remolque con un peso total de vehículo articulado de 40 toneladas, el concepto EcoDuo ofrece las siguientes ventajas: – Menor consumo de combustible y, como resultado, menores emisiones de carbono por tonelada transportada – Menores cargas por eje – Mayor capacidad de la carretera o reducción del tráfico debido al uso de menos vehículos con más capacidad – Menor tensión en carreteras y puentes debido a menores cargas por eje y menos vehículos articulados – Solución a la escasez de conductores: un conductor, dos semirremolques para viajes de larga distancia
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.