Volvo Trucks presentó en España las nuevas versiones de su nuevo modelo Aero. Fotos

Volvo Trucks España, organizó un encuentro esta semana en la Finca Las Tenadas de Madrid, para presentar el nuevo Volvo Aero a los clientes actuales y futuros de nuestro país

Volvo Trucks España, organizó un encuentro esta semana en la Finca Las Tenadas de Madrid, para presentar el nuevo Volvo Aero a los clientes actuales y futuros de nuestro país
julio-gomez

Volvo Trucks España, organizó un encuentro esta semana en la Finca Las Tenadas de Madrid, para presentar el nuevo Volvo Aero a los clientes actuales y futuros de nuestro país. Para ello a la entrada mostró 3 tractoras, con motorizaciones diesel apto también para el biocombustible HVO100, otra eléctrica y una de gas natural.

La expectación de las personas que acudieron a la invitación de Volvo, se centraba principalmente en las nuevas cabinas, con los espejos en el interior, disponible en las nuevas cabinas de este modelo en la versión FH, que incrementan el ahorro de combustible del 5%, un nuevo diseño exterior que también mejora el consumo de las tradicionales en un 2%, gracias a la ausencia de espejos exteriores.

La nueva gama Volvo FH Aero comienza a fabricarse en la semana 21 de este año, segun informó Giovanni Bruno, Managing Director Volvo Trucks Spain, se producirá en todas las versiones, a excepción del camión FH16, con un motor D17 de 780 CV de potencia, que se comenzará a fabricar el próximo mes de septiembre, que será el camión con mayor potencia de motor del mercado europeo.

La cabina Aero reduce el consumo hasta un 5%

Carmen Soto, jefa de producto de Volvo Trucks España, resaltó la resistencia al aire de la nueva cabina por la nueva aerodinámica, con una ampliación de 240 mm. de la cabina mas redondeada, que logra un ahorro de consumo del 2,5% que se suma al ahorro de un 1,5% si tiene las nuevas cámaras exteriores que sustituyen a los espejos tradicionales, que el fabricante denomina CMS, mejorando un 0,5% mejorando los sellados de la cabina. De estos dos nuevos avances se beneficia también la cabina estándar, no Aero, por lo que las nuevas cabinas pueden reducir el consumo hasta en un 2% frente a las cabinas actuales.

La entrada en vigor del nuevo reglamento de seguridad el próximo mes de julio, que determinará los sistemas ADAS de ayudas a la conducción, que serán obligatorios para todos los fabricantes de camiones.

Volvo ya se ha anticipado a la normativa legal, tal y como explicó el ingeniero de producciòn de Volvo Trucks Fernando Dias de Lucas, recordando que los sistemas de seguridad ADAS ya están en muchas de las versiones del fabricante sueco circulando por las carreteras; adelantándose a ese Reglamento de Seguridad, que tendrá una primera entrada en vigor en el 2026 y otra en el año 2029.

Las cámaras de la versión Aero de Volvo, cuentan con la monitorización denominada CMS, que incrementan las seguridad frente a las de otros fabricantes, no solo mejorado el confort del conductor y ahorrando combustible. Ya que disponen de un zoom que puede activar el conductor desde el mando en la puerta, lo que le permite facilmente ampliar el campo de visión tanto diaria como nocturna, pudiendo elegir las líneas de referencia en las maniobras para ver la trasera del semirremolque o de un duotráiler de 34,5 metros de largo en maniobras hacia atrás.

En la noche el sistema de visión nocturna por infrarrojos mejora la visibilidad, pudiendo estar activo incluso con el camiòn estacionado y el conductor descansando, para ver posibles robos de mercancía o combustible.

 

La tractora Volvo FH16 con motor D17 que sustituye al actual D16, tiene tres motorizaciones de 600, 700 y 780 CV de potencia, y un par motor que va desde los 300 Nm, hasta los 3.400 y los 3.800 Nm., con una cabina Aero. Los motores de 700 CV también pueden consumir el biocombustible HVO100; la versión de 780 CV que tiene el par motor más alto del fabricante, pensado especialmente para los transportes especiales,  mejorando la refrigeración del motor.

También en las versiones de la nueva cabina Aero está el motor a GNL. que a diferencia del resto de fabricantes utiliza el ciclo diésel, que según Rubén Gonzalez ingeniero de producto de Volvo Trucks, cuenta con una relación de compresión mayor del motor reduciendo el consumo y desarrollando una potencia muy igual a los de motor a gasóleo.

La tractora Aero a GNL cuenta con un nuevo deposito de 225 kg, con una capacidad de un 10% más que incrementa lo kilómetros recorridos al reducir el consumo un 4%, gracias a mejoras en la combustión, para Volvo esta cabina Aero de GNL consigue que el camiòn recorra un 14% de kilómetros que los modelos actuales en el mercado. Los motores a GNL tendrán 3 motorizaciones de 420 CV, 460 CV y 500 CV.

Para los clientes de Volvo Trucks, los contratos de mantenimiento, que también se puede contratar con mantenimiento y reparación Volvo, cuentan con el mantenimiento preventivo, que se ajusta a la aplicación, a cada cliente, que para el camiòn cuando de verdad necesita trabajos de mantenimiento y puesta a punto. Gracias a la conectividad en serie, de acceso para empresas y transportistas autónomos, monitorizando el camiòn en tiempo real, analizando el desgaste prematuro, adaptándose a los kilómetros recorridos por el vehículo.

A todo lo anterior, se suma el Real Time Monitoring que previene averías gracias a un algoritmo de cálculo predictivo que avisa al conductor.Junto al servicio digital Volvo Connect gratuito para los clientes. Las cabinas Aero y las tradicionales cuenta con el navegador Sygic, con la información visualizada en la pantalla de la cabina, sin necesidad de otros dispositivos, junto a My Business Apps que cuenta con las aplicaciones de otros controles de flotas en el Volvo Connect en la misma pantalla.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola