Redacción.– Después de aparecer en un reportaje del canal de televisión portugués TVI, la empresa de transportes TJA, ha emitido un comunicado sobre las informaciones que apuntaban a esta empresa como una de las implicadas en la evasión de impuestos en el pago a los conductores.
Este es el comunicado de la empresa de transportes TJA:
El 5 de septiembre fue exhibida, por tvi un reportaje titulada «Empresas de transporte involucradas en esquema de escape a impuestos» donde, de forma ostentosa, se utilizó la imagen de la TJA para, supuestamente, denunciar una práctica del sector del transporte Carretera de mercancías.
Atendiendo al conjunto de falsedades que allí fueron reproducidas y al ataque vil, torpe y demanda de que la TJA fue objeto en el indicado reportaje, se impone traer a público la verdad de los hechos que fue, intencionalmente, eludida.
Veamos:
1.- Del reportaje resulta una recogida abusiva y no consentida de la imagen de la TJA, de los s / clientes y trabajadores, que desfalcan la invasión de que esta empresa fue objetivo, por parte de un reportero de imagen, que ahora, sabemos ser.
2.-Deel recibo de vencimiento de la TJA que se muestra en el reportaje fue intencionalmente oculto en los campos que corresponden al valor de los descuentos en concepto de seguridad social y hacienda, para así mantener la titular del fraude y evasión fiscal.
3.– Los valores de las ayudas de coste libres de impuestos, constante del recibo, fueron pagados con absoluta y total cabida legal.
4.- Las ayudas de coste gravadas, como el propio nombre indica, fueron sujetas a los impuestos legalmente debidos y esto es innegable y está patente en el recibo mostrado, al contrario de la conclusión retirada por el Periodista.
5.- Se han asociado a la imagen de tja un conjunto de documentos, en particular, un contrato de trabajo y recibo de vencimiento, que no corresponden a los modelos que mostraron.
6.- Presentaron dos discos de tacógrafo, imputados al mismo trabajador para justificar exceso de trabajo, lo que es falso; porque el registro mostrado en segundo lugar es de otro trabajador de la TJA hecho que el Sr. Periodista inusual ocultó.
7.- El Sr. Periodista señala que el ex trabajador fue despedido por el hecho de que se negó a prestar trabajo suplementario motivado en incapacidad física, lo que es totalmente falso, dado que se ha reconocido la regularidad y licitud del despido en dos instancias judiciales.
8.- La TJA fue utilizada como ejemplo de empresas del sector que escapa a los impuestos, cuando de las evidencias presentadas en el reportaje resulta, precisamente, su contrario.
9.- El tema presentado merece un tratamiento serio y motivado, lo que no sucedió en el reportaje, porque a lo que asistimos fue a un juicio sumario en plaza pública, lo que es propio de reportajes que sólo pretenden obtener audiencia.
10.- La TJA repudia enérgicamente el hecho de haber sido se, en un claro y manifiesto acto de sensacionalismo periodístico, donde fue deliberadamente puesto en entredicho su imagen, buen nombre, reputación y crédito social, así como del gobierno y s / instituciones.
Así, la TJA no prescindirá de las reacciones judicatura y de presentar, en tiempo, su derecho de respuesta y rectificación.
Foto: Archivo



Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.