La historia de los camiones DAF. Fotos

Redacción.- En 1928, los hermanos Hub y Wim Van Doorne fundan en Eindhoven Holanda, (ahora Países Bajos), un empresa de maquinaria.

Principalmente fabrican y reparan maquinaria para las barcazas que recorren el canal. Al poco tiempo producen un remolque ligero, y poco a poco van especializándose en este campo. En 1932 la construcción de remolques y semirremolques ya es la actividad principal, cambiando la denominación por «van Doorne Aanhangwagen Fabriek NV» (DAF) Desarrollan remolques con una novedosa estructura ligera de acero, a los que incorporan sistema de frenado y acoplamiento automático.

 

Publicidad

 width=

No se contentan con los semirremolques. En 1935, conjuntamente con el ejército holandés, desarrollan el TRADO un sistema para convertir el eje motriz en dos ejes. El TRADO se incorpora a muchos vehículos todo terreno y militares, convirtiendo los camiones 4×2 en 6×4.

 

 width=

En 1948, tras la guerra, deciden entrar en el campo de la automoción, cambiando el nombre a «Van Doorne’s Automobiel Fabriek» En 1949 presenta sus dos primeros chasis de camión, el A-30 de 3Tm y el A-50 de 5Tm y un chasis de autobús con el motor montado en unas guías deslizantes de modo que puede extraerse completo para el mantenimiento. El aumento de producción obliga a construir una nueva planta en Geldropseweg, cerca de Eindhoven.

 

 width=

Con la guerra fría en su apogeo, la construcción de camiones militares con tracción 4×4, 6×4 y 6×6 pasa a ser prioritaria. El YA328 6×6 tiene una curiosa transmisión con dos ejes, a derecha e izquierda del chasis, para mover las ruedas de cada lado en lugar de un eje central del que parten semiejes para cada rueda como es habitual. De este modo se aumenta la distancia libre al suelo.

 

 width=

Publicidad

En 1955 se llegan a los 10.000 camiones construidos y se lanzan las series 1100, 1300 y 1500. Dos años más tarde se construye otra planta para la fabricación de motores, inicialmente bajo licencia Leyland pero pronto también de diseño propio. También aparece una nueva gama de camiones pesados, la serie 2.000 con motor Leyland, y para satisfacer la demanda de sectores específicos los primeros camiones de morro largo.

 

 width=

La empresa sigue evolucionando: en 1958 producen un automóvil ligero con transmisión automática, del que llegan a vender 800.000 unidades. Se crean nuevas fábricas para construir ejes y al año siguiente nuevos motores -incluido el primer turbo de la firma- se remodelan las series más antiguas, se incorporan los nuevos 1600 y 1800.

 

 width=

A lo largo de la década de 1960 aparecen los 2000 (camiones rígidos de 3 ejes 6×2), el 2600 que marcó un hito en comodidad e incluso llevaba litera en la cabina, chasis 6×4, volquetes 6×6 y la serie A18 de morro largo.

 

 width=

Publicidad

En 1965 y 1971 se jubilan los dos fundadores, Hub y Wim Van Doorne pero la empresa sigue funcionando. Nuevas series de camiones y de motores, cabinas más anchas y con más comodidades, camiones más ligeros y más pesados, chasis 8×4…

 

 width=

La crisis del petróleo afecta a DAF, que se reorganiza. Desaparecen los automóviles en 1976 y en 1979 dejan de producir remolques y camiones ligeros, centrándose en el mercado de camiones pesados. Empiezan a participar en competiciones deportivas, ganando el Paris-Dakar en 1982, 1985 y 1987.

 

 width=

En 1988, para disminuir los costos de desarrollo, se inicia una colaboración con la constructora de motores Cummins (USA), de modo que parte de la gama de DAF lleva motores Cummins.

 

 width=

Publicidad

No paran de aparecer nuevas series de camiones, motores y mejoras en ambos, pero a comienzos de la década de 1990 se colapsa el mercado. Especialmente el británico, donde DAF tiene muchos intereses. DAF no puede soportar esta caída y se declara en bancarrota el año 1993.

 

 width=

Pero no es el fin. Apenas unas semanas después, se constituye DAF Trucks NV y los restos de la original se reorganizan dando lugar a una empresa renovada y mejor dimensionada para los nuevos tiempos.

En 1996 es adquirida por Pacific Car & Foundry (PACCAR), propietaria también de Kenworth, Peterbilt, Foden y Leyland (Durante un tiempo incluso tuvieron los derechos del nombre PEGASO para construir coches deportivos). Siguiendo la norma de la PACCAR, DAF continúa actuando como empresa independiente.

 

 width=

Aparecen las series 95XF (1997) CF (1998) LF (2001) y los primeros motores con inyección controlada electrónicamente, los PE (2000). En 1999 se alcanzan los 500.000 camiones vendidos y en el 2006 los 750.000. Para conseguir estas cifras de ventas, la innovación es continua.

 

 width=

Los nuevos tiempos exigen motores cada vez menos contaminantes y en 2008 DAF es el primer fabricante de camiones en ofrecer motores diésel EEV (vehículos ecológicos mejorados) en toda la gama, los primeros camiones híbridos en 2010, motores Euro-6 en 2012, modelos extra silenciosos en 2015. En 2016 participó en el consorcio para solicitar la autorización del platooning (varios camiones circulando por autopista, sin apenas espacio entre ellos, para reducir el consumo pero intercomunicados para frenar/acelerar automáticamente) en Holanda.

En 2013 se abre una fábrica DAF en Brasil.

Historia y fotos: Anguera Transports S.A.

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas