La salud mental de los conductores de camión está en riesgo

Redacción.- Estrés, ansiedad, fatiga crónica, trastornos del sueño…, el colectivo de los conductores de camión está sujeto a condiciones laborales extremas que convierten su profesión en una actividad de alto riesgo para la salud, en especial para la salud mental.

Publicidad

Por ello, Trucksters y Cristóbal App están desarrollando un proyecto conjunto basado en la evidencia científica para atender a las necesidades específicas de este colectivo. El acuerdo, que incluye sesiones de terapia personalizadas para cada conductor, se enmarca en el compromiso de ambas partes en la mejora de las condiciones de vida de los transportistas.

El operador de transporte de larga distancia con relevos ya cuenta con un equipo de Driver Experience centrado en que los conductores duerman más en casa, pasen mayor tiempo de calidad junto a sus familias y usen áreas de descanso limpias, seguras y con mejores servicios. Cristóbal App, por su parte, es una aplicación desarrollada por un equipo médico con dilatada experiencia en este colectivo. La app cuenta con el aval de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria, el Departamento de Ciencias de la Salud y Fisioterapia de la Universidad de Zaragoza y el Grupo Aragonés de Investigación en Atención Primaria, junto con el Instituto de Investigaciones Sanitarias de Aragón.

La salud mental de los conductores de camión está en riesgo

Cristóbal App, creada por la médico de familia Amelia Cantarero junto a un experimentado equipo de investigación médica, incorpora un mapa de servicios para que los camioneros encuentren de manera rápida y sencilla asistencia médica y rehabilitadora, al igual que consejos posturales o nutricionales. La app recibió el Premio de Innovación otorgado por la Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria de Atención Primaria y fue presentada el pasado mes de julio en el Congreso Mundial de Medicina de Familia WONCA Europe 2022. Es gratuita para los conductores y está disponible para smartphones tanto en iOS como en Android.

Según datos del Ministerio de Sanidad de España de 2020, el 42 % de los accidentes en el transporte de mercancías tiene origen en errores humanos, desvanecimientos, consumo de drogas o infartos. Muchos de ellos tienen como origen alteraciones de salud o enfermedades mentales de diverso tipo.

Publicidad

“Innovar en Seguridad Vial»»

“Es urgente dedicar esfuerzos para cuidar a los profesionales del transporte para evitar accidentes y bajas. Facilitar la asistencia sanitaria, promover la autogestión de salud y tomar medidas como las que Trucksters propone de dormir en casa es innovar en seguridad vial»», asegura Amelia Cantarero, CEO de Cristóbal App y Médico de familia del Servicio Aragonés de Salud, para la que “el aval de los profesionales sanitarios que formamos parte de Cristóbal App se une al entusiasmo de Trucksters por conseguir el objetivo común de mejorar la salud y el bienestar de los conductores»».

La salud mental de los conductores de camión está en riesgo

Luis Bardají, CEO de Trucksters, considera que “como compañía tenemos una responsabilidad directa sobre la mejora del bienestar de los conductores, y la salud mental es un tema central para conseguirlo. Por eso nuestro proyecto y el de Cristóbal App confluyen y están tan alineados desde su raíz»». Para el cofundador del operador de transporte, «cambiar el sector requiere tiempo. Mientras lo hacemos, queremos, al menos, ayudar en el camino en la salud mental de los conductores, que es una de las profesiones más duras y cuya transformación requiere tiempo. Esta iniciativa de apoyo se enmarca en algo más profundo: queremos que los conductores no necesiten este tipo de terapias porque de facto significará que han cambiado su estilo de vida y trabajo hacia mejor. Mientras tanto, tenemos que apoyarnos todos para mejorar el sector».

Publicidad

Trucksters permite que los transportistas puedan dormir más en sus casas. Los profesionales sólo conducen tramos de una ruta más larga y en ciertos puntos de relevo se intercambian los semirremolques para llevar la mercancía en dirección opuesta. Gracias a estos relevos su calidad de vida mejora, además de hacerlo también el servicio de transportes que perciben sus clientes, que es hasta dos veces más rápido que el tradicional y hasta cuatro veces más seguro. De hecho, la compañía cuenta con un departamento exclusivo de Driver Experience dedicado al bienestar de los conductores, liderado por Alberto Agulló.

Con un sistema de transporte por carretera basado en Big Data e Inteligencia Artificial, la compañía española funciona como una aerolínea a través de corredores y es capaz de conseguir tiempos de transporte aéreo a precios de transporte terrestre. La propuesta de Trucksters, que el pasado mes de marzo consiguió una extensión de su ronda de inversión Serie A de 8 millones de euros, ya está siendo utilizada por más de 600 empresas de renombre españolas e internacionales como Kimberly Clark, el Grupo DPD, Amazon o Seur.

Fotos: Trucksters, foto de archivo

Publicidad

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas