¿Por qué el transporte necesita combustibles renovables?

Desde la introducción del primer tren a vapor en 1804, los combustibles fósiles han pasado a impulsar la gran mayoría de los transportes por tierra, mar y aire. Cada año, usamos alrededor de 4.500 millones de toneladas de petróleo. La mayor parte se utiliza como combustible para el transporte: en total, 2.700 millones de toneladas se utilizan en automóviles, camiones, aviones y barcos.

Los combustibles fósiles como el petróleo, el gas natural y el carbón son recursos no renovables. Recurrimos a estas reservas mientras que la formación de nuevos suministros lleva un período de tiempo muy largo. Mediante el uso de estos combustibles fósiles, liberamos cantidades masivas de carbono, que anteriormente estaba atrapado en las profundidades del subsuelo, a la atmósfera en forma de CO2 . Esto tiene que cambiar, rápido. Pero este cambio requerirá una amplia gama de soluciones.

Los vehículos eléctricos a menudo se anuncian como la solución y seguramente serán clave para reducir las emisiones. Pero la electrificación por sí sola no será suficiente. En 2020, los 10 millones de vehículos eléctricos en circulación reemplazaron solo una pequeña fracción de todos los combustibles fósiles. La adopción de vehículos eléctricos se está acelerando, pero incluso si alcanzamos las estimaciones de la Agencia Internacional de Energía de 600 millones de vehículos eléctricos para 2040, reemplazaremos menos del 15% de los combustibles fósiles que se utilizan en la actualidad.

Tenemos que aceptar todas las demás soluciones

El hidrógeno puede ayudar, pero necesitamos aumentar exponencialmente la producción de hidrógeno verde, que hoy representa solo el 1% de la producción de hidrógeno. Esto llevará tiempo. Los combustibles electrónicos hechos con hidrógeno y CO2 parecen muy prometedores, pero también requieren hidrógeno verde. 

Incluso suponiendo una mayor adopción de vehículos eléctricos y de hidrógeno, una parte sustancial de la flota de vehículos seguirá estando propulsada por motores de combustión interna en 2030 y más allá. Por lo tanto, se necesitan soluciones más sostenibles para los vehículos que ya circulan hoy y en el futuro previsible.

Los combustibles renovables son una parte importante del rompecabezas de la movilidad sostenible. Los combustibles renovables, como Neste MY Renewable Diesel TM, se derivan de fuentes que se regeneran constantemente, como desechos, residuos y otras materias primas que han absorbido CO2 durante su crecimiento.

Cuando se queman combustibles renovables, no emiten nuevo dióxido de carbono a la atmósfera. Cuando se produce a partir de materias primas 100% renovables, el uso de combustibles renovables puede resultar en un ahorro de emisiones de gases de efecto invernadero de hasta un 75-95%* durante el ciclo de vida del combustible en comparación con los combustibles fósiles.

En 2019, los combustibles renovables ayudaron a reemplazar cerca del 4% de todo el petróleo fósil utilizado en el transporte en todo el mundo. La inversión sustancial y la inclusión de nuevas materias primas podrían permitir que cerca del 40% del consumo actual de petróleo en el transporte sea reemplazado para 2040.

Algunos combustibles renovables, como el diesel renovable de Neste, disfrutan de otra gran ventaja: pueden hacer uso de la infraestructura existente y pueden usarse en automóviles, camiones, aviones y barcos que funcionan con diesel. Hoy, Neste ya produce 3,3 millones de toneladas de productos renovables, como combustibles para el transporte, y la capacidad de producción total de productos renovables de Neste aumentará a 5,5 millones de toneladas para fines de 2023. El volumen de combustibles renovables podría aumentar exponencialmente utilizando una -ampliación de la base de materias primas , como los residuos que generan las sociedades.

Al combinar vehículos eléctricos y combustibles renovables, podemos sustituir más de la mitad del uso mundial de petróleo crudo en el transporte. Otras soluciones como el hidrógeno verde, los combustibles renovables hechos de algas que absorben CO2 y los combustibles electrónicos pueden contribuir a un reemplazo adicional.

Está claro que necesitamos hacer el cambio de los combustibles fósiles a soluciones renovables, ya sea electricidad renovable, hidrógeno renovable o combustibles renovables. 

https://journeytozerostories.neste.com/transportation-and-renewable-fuels

Comparte y síguenos:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial

Canal oficial

Boletín semanal

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola