Redacción.- Con la desinfección de maquinaria, puestos y herramientas de trabajo, además del uso de máscaras, guantes y monos, junto con las reglas de distanciamiento social, el movimiento organizado en áreas compartidas..; así está preparando Renault Trucks la reanudación de la actividad en sus centros de producción.
Para ello quiere que la incorporación de los trabajadores sea, lenta, gradual y segura, siguiendo siempre el mismo objetivo de proteger, ante todo, la salud y la seguridad de los empleados; tal y como lo hace público en un comunicado de prensa.
Desde el inicio del bloqueo industrial por la pandemia del coronavirus y, a pesar de la interrupción temporal en la producción, Renault Trucks ha seguido prestando servicios a sus clientes, en la medida de lo razonablemente posible, al continuar, en particular, suministrando repuestos y reparando camiones. Estas actividades son esenciales para garantizar la continuidad de los servicios vitales para la sociedad, especialmente para transportar y entregar las necesidades básicas, medicamentos y alimentos.
Sin embargo, aunque algunos empleados han continuado trabajando, la producción, las ventas y la I + D se han detenido y la gran mayoría de los empleados han estado en ERTEs a corto plazo durante casi un mes.
Con respecto a Renault Trucks en Francia, los sindicatos acaban de firmar un acuerdo por unanimidad para garantizar una compensación justa para estos miembros del personal en el despido a corto plazo.
Aplicado hasta el 3 de julio de 2020, el acuerdo borra las disparidades entre las diferentes categorías de empleados, como resultado de las disposiciones legales y el convenio colectivo de metalurgia, protege los salarios más bajos y alinea la compensación para todos los empleados al 92% de su salario neto habitual gracias a la solidaridad de los gerentes, y a una contribución adicional de la empresa.
«Este acuerdo permite que todos los empleados sean tratados de manera justa durante este período de crisis sin precedentes. Permite a todos los empleados obtener cerca del 100% de su remuneración habitual a través de un plan de renegociación de las vacaciones, al tiempo que protege el futuro de la empresa», afirma Bruno Blin, presidente de Renault Trucks. » Además de la solidaridad de los empleados, la empresa está contribuyendo con alrededor del 8% de la nómina total «.
Renault Trucks planea reanudar su actividad.
Las fábricas en Francia se reiniciaron gradualmente, a partir de ayer 22 de abril de 2020, comenzando con la planta de motores de Lyon-Venissieux. Otros sitios de producción de Renault Trucks, como las plantas de ensamblaje de Bourg-en-Bresse y Blainville-sur-Orne, deberían reanudar gradualmente su actividad en las próximas semanas. El reinicio de la actividad industrial está previsto, para todas las plantas, a un nivel muy bajo. La aceleración será lenta y se extenderá durante varias semanas, en línea con las demandas de los clientes, la capacidad de los proveedores de entregar las provisiones requeridas y en sincronización con las otras plantas del Grupo Volvo.
El reinicio industrial estará condicionado por la implementación de protocolos de salud reforzados adaptados a cada sitio, en consulta con los sindicatos y los representantes de los empleados. Elaborados por los médicos ocupacionales de la compañía con base en la ruta precisa tomada por los empleados, desde el guardarropa hasta su estación de trabajo, su objetivo es eliminar el riesgo de entrar en contacto con el virus.
«Solo reanudaremos las actividades si las condiciones de salud y seguridad son ejemplares, no habrá compromisos. Es por eso que prevemos un reinicio gradual, que implica un período inicial durante el cual probaremos los protocolos de salud, así como la cadena de suministro y la logística, antes de considerar una aceleración», explicó Bruno Blin.
Las Medidas a tomar en las plantas de Renault:
• Aplicar reglas de distanciamiento social y medidas de protección,
• Uso generalizado de máscaras alternativas, • Usar máscaras FFP2 con gafas o viseras y guantes cuando no se puede respetar la distancia de un metro,
• Mantener las puertas abiertas (excepto las puertas cortafuegos) para evitar el contacto con las manillas
• Limpieza de estaciones de trabajo, herramientas de trabajo, equipos de logística, vestuarios y comedores,
• Organización de movimientos en todas las áreas comunes, vestuarios, pasillos y comedores, ampliando el horario de apertura y limitando el número de personas presentes en un momento dado
• Presentación Un plan de asientos especial en las máquinas de transporte para garantizar el espacio entre los pasajeros.
Para las divisiones de ventas e investigación y desarrollo, la empresa favorecerá que trabajen en casa para los empleados que deberán reanudar sus actividades.
En un movimiento paralelo, la gerencia de la compañía está examinando las solicitudes de sus clientes, distribuidores y socios de carrocería y está analizando las tendencias del mercado para ajustar las tasas de producción para los próximos meses.
Foto: Archivo Diario de Transporte



Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.