Las posibilidades de adquirir un vehículo cero emisiones aumentan cada día. Esto es gracias al programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente Sostenible que se puso en marcha en los pasados meses. Ha permitido que un gran número de usuarios puedan acceder a las ayudas impulsadas por el gobierno español.
Apostar por las tecnologías limpias ahora es completamente viable. Está claro que el primer trámite que hay que llevar a cabo tras la compra de un coche es la contratación de una póliza de seguro. Por supuesto, no necesariamente debe ser más cara que la de los vehículos tradicionales.
Pólizas adaptadas a las necesidades de los vehículos eléctricos
Las empresas aseguradoras han realizado ajustes en sus sistemas de cobertura para adaptarse a las últimas tendencias de movilidad urbana. Gracias a las facilidades para comprar, poco a poco el porcentaje de coches eléctricos aumenta en el parque automovilístico español.
Las medidas adoptadas recientemente tienen un efecto positivo. Los conductores, se valen de dichas ayudas y optan por las alternativas eléctricas o híbridas. De esta manera, contribuyen con el cuidado del planeta. Se prevé un mayor crecimiento para los próximos años.
A través de allianz.es/seguro-de-coche.html los usuarios tienen la oportunidad de contratar una póliza de seguro integral. Está perfectamente adaptada a esta innovadora categoría de vehículos que sigue ganando terreno cada día.
Los seguros para coches eléctricos ofrecen coberturas comunes y específicas.
Coberturas comunes
Cualquier vehículo que circule por la vía, sea eléctrico o de combustión, debe tener el seguro de Responsabilidad Civil Obligatoria y Complementaria. Por lo general, aquí se incluyen algunas coberturas básicas comunes como la asistencia de viaje, indemnización y reclamación de daños.
También obtendrán garantías complementarias en caso de que ocurran accidentes corporales al conductor, riesgos extraordinarios y asesoramiento por multas de tráfico o retirada de carnet. Algunos seguros incluyen la opción de los vehículos de sustitución.
Coberturas específicas
En lo que respecta a las coberturas específicas se refiere a todas aquellas garantías propias de los coches eléctricos y que evidentemente no aplican a los de combustión. Cada compañía aseguradora incorporará sus condiciones y términos.Las más destacadas suelen ser: Asistencia por fallo de la batería, robo del cable o daños vinculados a las estaciones de carga doméstica.
Es necesario destacar que una pieza fundamental e imprescindible de los coches eléctricos es la batería, cuyo coste asciende aproximadamente al 50% del valor del vehículo. La reparación de este componente puede ser bastante alta. Resulta pertinente su inclusión en la cobertura de la póliza.
Por otra parte, la cantidad de talleres especializados en la reparación de vehículos eléctricos aún es bastante limitada. La baja oferta de servicios incrementa las tarifas. Está es una realidad que hay que abordar.Las aseguradoras establecen relaciones con dichos centros profesionales para prestar el servicio más completo posible sin que incremente demasiado el coste de la póliza.
Finalmente, el servicio de asistencia en carretera garantiza el apoyo al conductor si se queda accidentado en la vía.
Los problemas con la batería del coche pueden ser inusuales pero no improbables, así como las averías relacionadas con el sistema de alimentación eléctrico. La descarga repentina de la batería es otro aspecto a tener en cuenta.
Los precios de los seguros para coches eléctricos
En el pasado, los precios de los seguros para coches eléctricos eran considerablemente superiores a los de los vehículos de combustión. No obstante, hoy las cosas han cambiado. Las pólizas ya no tienen esas marcadas diferencias en términos de costes.
Según la aseguradora y la cobertura, pueden ser más altas o bajas. También será necesario considerar otras variables como el coste del vehículo, el perfil del conductor, el modelo y la marca. En tal caso, la brecha cada vez es menor.
Las aseguradoras analizan sus condiciones y rangos de cobertura a fin de ofrecer a los usuarios seguros asequibles. Reúnen diferentes planes. Los conductores pueden contar con un respaldo básico o más completo según su capacidad de pago.
Las modalidades más frecuentes son: A terceros con lunas, a terceros ampliado y a todo riesgo (con o sin franquicia). Las compañías también cuentan con distintos planes de financiación. Muchas pólizas se pueden pagar en cómodas cuotas.
Las aseguradoras apoyan la sostenibilidad ambiental
Se espera que en los próximos años los vehículos eléctricos ocupen en su totalidad el paisaje urbano.Las aseguradoras apuestan por la sostenibilidad ambiental y adaptan sus servicios para que los conductores estén tranquilos. La idea es que tengan a su disposición un respaldo efectivo en caso de que se produzca algún incidente.
Conocen los riesgos ambientales de los vehículos de combustión. En tal sentido, proponen soluciones innovadoras y completamente compatibles con los nuevos modelos de automoción, alineadas con los planes de movilidad eficiente y sostenible.
Entretanto, los costes de las pólizas de los seguros para coches eléctricos pueden ser tan asequibles como las tradicionales.



Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.