Niebla densa, lluvia intensa, un vehículo averiado en una curva: en el tráfico rodado, estos sucesos repentinos pueden tener consecuencias de gran alcance. Con su servicio de alerta de peligros en la carretera, Bosch proporciona a los conductores información en tiempo real sobre los posibles peligros en la ruta, reduciendo así considerablemente el riesgo de accidentes.
Desde junio de 2024, el servicio de alerta de peligros en la carretera de Bosch se utiliza millones de veces en Europa en la flota de vehículos de un importante fabricante de automóviles alemán. Ahora, Bosch lleva el servicio al segmento de los vehículos comerciales: a partir de diciembre de 2024, también estará disponible en los camiones de Mercedes-Benz Trucks. El próximo objetivo es ampliar la implantación del servicio a los turismos y camiones de todo el mundo y, de este modo, aumentar la seguridad vial del mayor número posible de personas.
Mayor seguridad para automóviles y camiones en la carretera
«Nuestro servicio predictivo de peligros en la carretera informa a los conductores de condiciones peligrosas a tiempo, antes de que se produzca una situación crítica», afirma el Dr. Markus Heyn, miembro del consejo de administración de Bosch y presidente del área de negocio Mobility. «En los vehículos comerciales, el servicio también permite desviar los vehículos de manera eficiente y a tiempo para evitar peligros que surgen de repente».
Con el servicio de peligros en la carretera de Bosch, los conductores reciben avisos en tiempo real sobre eventos actuales en su ruta. Esto incluye información sobre accidentes, conductores en sentido contrario, fuertes lluvias o viento, vehículos averiados o visibilidad limitada debido, por ejemplo, a una densa niebla.
Cómo funciona el servicio técnico de Bosch
El servicio permite predecir con precisión el estado crítico de la carretera gracias a los datos anónimos de una flota global de varios millones de vehículos, así como de proveedores externos como servicios meteorológicos o empresas de carreteras. Los vehículos de la flota equipados con el servicio proporcionan diversos tipos de información, como la temperatura exterior local y si están activados los limpiaparabrisas o las luces antiniebla traseras, así como informes de accidentes o intervenciones del sistema antiderrape ESP.
Por ejemplo, si algunos vehículos de la flota tienen los limpiaparabrisas ajustados al máximo, el servicio también compara la información con la de los servicios meteorológicos seleccionados, como si está lloviendo o cuántos milímetros de agua se han registrado en la carretera. Un algoritmo de fusión determina si existe riesgo de aquaplaning, por ejemplo, y el servicio avisa al conductor para que reduzca la velocidad si es necesario.
O otro ejemplo: si la visibilidad para el conductor amenaza con caer por debajo de un nivel crítico, el servicio compara esto con la actividad de las luces antiniebla traseras de los vehículos en la región afectada y utiliza un algoritmo para decidir si es necesaria una advertencia.
Una flota de referencia garantiza constantemente que el servicio se mantenga en un alto nivel de calidad. El servicio de Bosch complementa el aviso de conducción en sentido contrario. Si hay un conductor en sentido contrario en las inmediaciones o el propio conductor conduce en sentido contrario, el servicio le envía un aviso directamente a la pantalla de navegación.
Parte de los servicios de mapas conectados de Bosch
El servicio de alerta de peligros en carretera forma parte de los servicios de mapas conectados de Bosch, que aportan más seguridad y comodidad al vehículo. Los datos recopilados y la información meteorológica también se pueden utilizar para optimizar los sistemas de asistencia al conductor, como el control de crucero adaptativo o el frenado automático de emergencia.
Por ejemplo, cuando la carretera está mojada o resbaladiza, el coeficiente de fricción de la carretera es menor que cuando está seca, por lo que el vehículo tiene que iniciar el frenado de emergencia antes para evitar un posible accidente. Con el servicio, los conductores recibirán avisos aún antes cuando la superficie de la carretera esté resbaladiza.
Los servicios de mapas conectados desempeñan un papel importante en la conducción cada vez más asistida y automatizada. Actúan como un sensor adicional que mira mucho más allá del campo de visión y el alcance de los sensores de radar y vídeo para proporcionar de forma fiable al vehículo automatizado todos los datos relevantes para una conducción segura, incluso en condiciones de poca visibilidad.
.A diferencia de los vehículos no conectados, los vehículos con servicios de mapas conectados se benefician de la experiencia combinada de todos los vehículos conectados. Esto permite que los sistemas del vehículo determinen aspectos como la velocidad óptima de conducción en una rotonda, la geometría exacta del carril y la trayectoria de conducción en intersecciones complicadas o puntos de referencia de localización que el vehículo puede utilizar para calcular su posición con precisión centimétrica. Como resultado, los vehículos automatizados pueden conducir de forma más natural y predictiva.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.