¿Cómo saber cuándo hay que cambiar el líquido de frenos?

Reconocer las señales de que el líquido de frenos necesita ser reemplazado puede prevenir problemas mayores y garantizar tu seguridad

Reconocer las señales de que el líquido de frenos necesita ser reemplazado puede prevenir problemas mayores y garantizar tu seguridad

El líquido de frenos es un componente crucial del sistema de frenado de un vehículo, responsable de transmitir la fuerza desde el pedal de freno hasta las ruedas. Mantenerlo en buen estado es esencial para garantizar la seguridad en la carretera.

¿Qué es el líquido de frenos y por qué es importante?

El líquido de frenos es un fluido hidráulico que permite la transmisión de la fuerza aplicada al pedal de freno a los mecanismos de frenado en las ruedas. 

Su función principal es proporcionar la fuerza necesaria para que las pastillas de freno presionen contra los discos, creando la fricción que detiene el vehículo. Es importante porque:

1.- Transmite fuerza: Sin él, el sistema de frenos no podría funcionar correctamente.

2..- Previene la corrosión: Protege los componentes internos del sistema de frenado contra la corrosión.

3.- Resistencia al calor: Está diseñado para resistir altas temperaturas generadas durante el frenado.

Señales de que es necesario cambiar el líquido de frenos

Reconocer las señales de que el líquido de frenos necesita ser reemplazado puede prevenir problemas mayores y garantizar tu seguridad. Aquí te presentamos algunas indicaciones clave:

1.- Pedal de freno esponjoso: Si al presionar el pedal de freno sientes que está blando o esponjoso, podría ser una señal de que hay aire en el sistema o de que el líquido está contaminado.

2.- Frenado ineficaz: Si notas que tu coche tarda más en detenerse de lo habitual, el líquido de frenos podría no estar funcionando adecuadamente.

3.- Luces de advertencia: Algunos vehículos tienen un indicador en el tablero que se enciende cuando el líquido de frenos está bajo o necesita ser reemplazado.

4.- Cambio de color: El líquido de frenos debe ser claro o ligeramente amarillo. Si observas que se ha vuelto oscuro o marrón, es una señal de que ha absorbido humedad y contaminantes, y necesita ser cambiado.

5.- Olor a quemado: Si percibes un olor a quemado durante la conducción, especialmente después de frenar bruscamente, puede indicar que el líquido de frenos está sobrecalentado y debe ser reemplazado.

Factores que afectan la vida útil del líquido de frenos

La frecuencia con la que necesitas cambiar el líquido de frenos puede variar dependiendo de varios factores:

1.- Condiciones de conducción: Conducir en condiciones de tráfico intenso, montañoso o con frecuentes frenadas bruscas puede acortar la vida útil del líquido de frenos.

2.- Humedad: El líquido de frenos es higroscópico, lo que significa que absorbe humedad del ambiente. Esto puede disminuir su eficacia con el tiempo.

3.- Kilometraje: Los fabricantes suelen recomendar cambiar el líquido de frenos cada 40,000 kilómetros o cada dos años, lo que ocurra primero.

4.- Mantenimiento del vehículo: Un mantenimiento regular puede identificar y solucionar problemas antes de que afecten al sistema de frenos.

Cómo cambiar el líquido de frenos

Cambiar el líquido de frenos puede parecer una tarea complicada, pero siguiendo estos pasos detallados, puedes hacerlo tú mismo o entender mejor el proceso cuando lo realice un profesional:

1.- Preparar las herramientas y el entorno:

– Necesitarás una llave para purgar frenos, una botella de líquido de frenos nuevo, una jeringa para extraer el líquido viejo, mangueras transparentes y recipientes para recoger el líquido usado.

– Asegúrate de trabajar en una superficie plana y segura, y utiliza guantes y gafas de protección.

2.- Levantar el vehículo:

– Utiliza un gato hidráulico para levantar el vehículo y coloca soportes de seguridad debajo de él para mantenerlo estable.

3.- Acceder al depósito de líquido de frenos:

– Abre el capó y localiza el depósito de líquido de frenos. Limpia la tapa y el área alrededor para evitar que entren contaminantes.

4.- Extraer el líquido viejo:

– Utiliza la jeringa para extraer tanto líquido viejo del depósito como sea posible. Coloca una manguera transparente en el tornillo de purga de uno de los frenos y coloca el otro extremo en un recipiente.

– Pide a un ayudante que presione el pedal de freno varias veces y luego lo mantenga presionado mientras tú abres el tornillo de purga para dejar salir el líquido viejo. Repite este proceso para cada rueda.

5.- Añadir el líquido nuevo:

– Rellena el depósito con el nuevo líquido de frenos. Repite el proceso de purga hasta que el líquido que salga por la manguera sea claro y sin burbujas.

– Asegúrate de mantener el depósito lleno durante el proceso para evitar que entre aire en el sistema.

6 – Cerrar el sistema y probar:

– Una vez purgado el sistema, cierra todos los tornillos de purga y rellena el depósito al nivel recomendado.

– Baja el vehículo y prueba los frenos en un área segura para asegurarte de que están funcionando correctamente.

Mantenimiento regular del líquido de frenos

Mantener el líquido de frenos en buen estado es esencial para la seguridad de tu vehículo. Aquí te ofrecemos algunos consejos para un mantenimiento adecuado:

1.- Revisiones periódicas: Verifica el nivel y el estado del líquido de frenos al menos una vez al mes.

2.- Utiliza líquido de alta calidad: Siempre usa el tipo de líquido de frenos recomendado por el fabricante de tu coche.

3.- Evita el contacto con la humedad: Almacena el líquido de frenos en su envase original y mantén la tapa bien cerrada para evitar que absorba humedad.

4.- Sigue el programa de mantenimiento: Adhiérete a las recomendaciones del fabricante para cambiar el líquido de frenos regularmente.

Dónde comprar líquido de frenos y recambios para coche

Encontrar líquido de frenos y otros recambios para coche de calidad es crucial para el mantenimiento de tu vehículo. Una opción confiable es Oscaro, una tienda online especializada en recambios para coche, que ofrece una amplia gama de líquidos de frenos de diversas marcas y especificaciones. 

En Oscaro, puedes adquirir productos de alta calidad a precios competitivos desde tu casa, con la ventaja de encontrar fácilmente lo que necesitas gracias a su plataforma en línea y su aplicación móvil. De esta manera, podrás  asegurarte que tu coche siempre esté en las mejores condiciones.

Conclusión

El líquido de frenos es un componente vital para la seguridad y el rendimiento de tu vehículo. Reconocer las señales de que necesita ser cambiado y entender el proceso para hacerlo puede prevenir problemas graves y garantizar una conducción segura. 

Con un mantenimiento regular y la compra de recambios para coche en tiendas confiables como Oscaro, puedes asegurarte de que tu sistema de frenos funcione correctamente y prolongar la vida útil de tu vehículo. Mantenerse atento a las condiciones del líquido de frenos y realizar cambios oportunos es esencial para una experiencia de conducción segura y eficiente.

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola