Las empresas de auxilio en carretera estiman que se precisarán subidas de un 15% en las tarifas de las aseguradoras para que el servicio se preste satisfactoriamente.
Las subidas de tarifas por las aseguradoras en torno al IPC no lograrían compensar el incremento de costes que sufre el sector.
La alta fiscalidad, la falta de conductores y los costes laborales fuerzan a muchas empresas a valorar no ofrecer servicios en festivos y nocturnos.
La situación de muchas empresas de auxilio en carretera comienza a ser crítica para la prestación regular del servicio. Como viene advirtiendo a Alianza de Auxilio en Carretera de no producirse subidas relevantes en las tarifas que les pagan aseguradoras españolas por sus servicios, en torno a un 15%, se va a consolidar una inevitable pérdida de calidad y rapidez en sus servicios.
Los costes laborales, fiscales y de explotación de las empresas de auxilio, que siguen sin verse equiparados a los incrementos sufridos en los últimos años, no paran de dispararse durante todo este ejercicio. La falta de conductores disponibles, además, fuerza a las empresas a reducir los turnos de servicio, por lo que determinadas franjas horarias quedarían en mínimos. Fines de semana y nocturnos se ven especialmente lastrados por esta situación, hasta el punto de que muchos empresarios del sector están reduciendo los mismos únicamente para urgencias en estos periodos, mientras la demanda se incrementa debido a la multiplicación de la movilidad.
La Alianza de Auxilio en Carretera está manteniendo una ronda de contactos con las principales aseguradoras, plataformas de asistencia en carretera y clubes automovilísticos para abordar estos y otros problemas de gestión, a fin de trasladar las dificultades del sector a sus proveedores.
El portavoz de la Alianza de Auxilio en Carretera Xavier Martí señaló que “sentimos una alta preocupación por los informes que nos llegan de empresas en determinados puntos de España, donde la selección forzada de servicios está interrumpiendo la cadena logística del auxilio e instamos a nuestros proveedores que valoren las consecuencias de no incrementar los precios del mismo”.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.