Urbaser participa en un proyecto de transformación de motores diésel a bioautogás

El proyecto se enmarca en la alianza impulsada por Cepsa y BeGas para descarbonizar el transporte pesado urbano, a la que Urbaser se ha adherido

El proyecto se enmarca en la alianza impulsada por Cepsa y BeGas para descarbonizar el transporte pesado urbano, a la que Urbaser se ha adherido

Urbaser, compañía global de gestión medioambiental, participa en fase inicial en la transformación de los motores diésel de sus camiones de recogida de residuos a motores de bioautogás, con el objetivo de seguir avanzando en su estrategia de cero emisiones netas.

Publicidad

Este compromiso se enmarca en la alianza impulsada por Cepsa y BeGas para descarbonizar el transporte pesado urbano con bioautogás, de la que Urbaser forma parte.

La integración en esta alianza es el resultado y continuación de un proyecto de I+D en colaboración con la empresa BeGas. La progresiva adaptación de la flota está encaminada a reducir al mínimo las emisiones del servicio y supone una solución estratégica más que contribuirá a alcanzar los objetivos de 2050.

La incorporación de esta nueva tecnología, que propulsará los motores con energía de origen bio procedente de residuos orgánicos, permitirá a la compañía reducir las emisiones de los vehículos de CO2 en un 90% y los niveles de partículas en suspensión y de NOx, respecto a los combustibles fósiles tradicionales. Además, también disminuirá la contaminación acústica obteniendo las mismas capacidades de autonomía y prestaciones que un vehículo diésel.

Movilidad sostenible en servicios urbanos

Publicidad

Uno de los elementos clave de las ciudades sostenibles es el establecimiento de alianzas estratégicas para avanzar hacia opciones de movilidad más limpias y que permitan luchar contra el cambio climático. Por ello, Urbaser ya cuenta con el 32% de su flota ecológica en los 21 países en los que opera, apostando claramente por una movilidad más sostenible.

Asimismo, la gestión de la innovación en Urbaser es transversal a todas las áreas de negocio y es, además, participativa, favoreciendo la colaboración en la búsqueda de soluciones conjuntas.

Con el objetivo de potenciar este ámbito, la compañía ha llevado a cabo en 2022 un total de 36 proyectos de I+D+i que, junto con el Centro de Innovación Alfonso Maíllo, le hacen ser una empresa referente en el sector.

Publicidad

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas