Uvesa cierra de manera cautelar su planta de Tudela tras lo contagios

Agencias.- El matadero de aves de la firma Uvesa cerrará de forma cautelar y temporal las instalaciones en Tudela, después de que este jueves se conociera que hay 175 trabajadores contagiados de Covid-19.

Desde la empresa se ha señalado que su prioridad era mantener la actividad de la planta, pero «priorizando que lo primero es la salud», de ahí que se haya optado por el cierre cautelar.

Así, esta empresa del sector cárnico ubicada en la capital ribera para de forma temporal y se adoptarán las medidas que «permitan cuanto antes poner en marcha la actividad».

El departamento de Salud del Gobierno de Navarra detectó 175 casos positivos de Covid-19 en la planta, después de realizar un cribado especial de 640 pruebas entre su plantilla tras registrar varios casos previos de coronavirus.

Los sindicatos satisfechos con el cierre de Uvesa

Los sindicatos ELA, CCOO y UGT se congratulan del cierre temporal de la planta, una decisión, a su juicio, «inevitable» después de confirmarse 175 positivos.

ELA, sindicato mayoritario en el comité de empresa (8 ELA, 5 UGT y 4 CCOO) asegura en un comunicado que trabajará con la empresa y con las autoridades sanitarias y laborales para poder reanudar cuanto antes la actividad, «siempre garantizando la salud y seguridad de todos y cada uno de los trabajadores», ya sean contratados directamente o de subcontratas.

«Este es el camino», señala ELA que subraya que las empresas deben saber que «invertir en minimizar los riesgos de contagio entre la plantilla es la opción más rentable frente a un eventual cierre de la actividad, además de ser la opción más humana y la más comprometida socialmente».

«Solo la presión sindical y social son garantía para poder obligar a las empresas y a los gobiernos a tomar decisiones contrarias a los intereses económicos», indica el sindicato que subraya que su principal preocupación es la salud de todas las personas infectadas, a quienes desea una pronta recuperación.

En la misma línea, CCOO considera que el cierre, demandado nada más conocerse el brote, era «inevitable», tras lo que pide que sirva para «higienizar y hacer cumplir todas las medidas preventivas para evitar que el brote se extienda a otras trabajadoras y trabajadores».

Tras recordar que el 17 de agosto registró una denuncia ante Inspección de Trabajo al considerar que tanto en las líneas de producción como en los espacios de pausa y descanso no se estaba cumpliendo con el protocolo anticovid, apunta que la empresa ha mantenido en este tiempo una posición «errática e irresponsable».

Foto: Archivo

 

Comparte y síguenos:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial

Canal oficial

Boletín semanal

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola