La Unión Europea exigirá garantías sobre la igualdad de los sueldos.

La Comisaria Europea de Trabajo y Asuntos Sociales Marianne Thyssen presentará una propuesta para reformar la directiva comunitaria del 8 de marzo de 1996 en la que se incluirá el principio rector de «Igual trabajo, igual salario en el mismo lugar de trabajo», con el objetivo de reducir el dumping social.

Esta será la segunda vez que se reforma la Directiva de 1996 sobre los sueldos de los trabajadores desplazados en Europa. En abril de 2014 ya se incluyó un texto en esta Directiva destinado a reforzar la protección de los trabajadores desplazados dentro de la Unión, pero no ha resuelto los problemas de dumping social. Por lo que ahora se pretende mejorar una legislación que está permitiendo abusos en este sentido. La Comisaria Marianne Thyssen llevará esta propuesta el próximo martes 8 de marzo al Colegio de Comisarios, a instancia de Alemania, Francia y otros cinco países europeos afectados por el aumento de trabajadores afectados por el dumping y la competencia desleal en estos países.

El principio por el que se regirá esta reforma es el de: «Igual trabajo, igual salario en el mismo lugar». Las reglas básicas del trabajo no van a cambiar. El trabajador deberá tener las mismas reglas salariales del país anfitrión, con el mismo régimen de la seguridad social y está ligado estrechamente a la libre prestación de servicios dentro de la Unión Europea. Lo que se pretende es conseguir reglas más claras y más justas en el pago de los sueldos, para que el trabajador desplazado este seguro de que cobrará el mismo salario que los demás empleados que trabajan en el mismo lugar de trabajo. Este principio deberá ser respetado incluso por los países en los que no existe un salario mínimo o hay un trabajador temporal o subcontratado.

Publicidad

Son decenas de testimonios los que han demostrado que hay trabajadores de los países orientales que reciben salarios muy bajos en mataderos, granjas o empresas de construcción. La reforma de la Directiva de abril de 2014 ya corrigió en parte estos abusos. Tambien se debatirá sobre el aumento de las empresas de trabajo temporal en los países del Este. Esta nueva reforma tendrá que contar con el apoyo mayoritario de los Comisarios Europeos, entre los que también están representantes de los países del Este. La Comisaria Marianne Thyssen es consciente de la mala imagen de los trabajadores desplazados en Francia, por lo que espera que los lideres franceses entiendan que la libre prestación de servicios en un mercado único es fundamental y que no es lógico que algunos estados jueguen con esta ventaja comparativa.

 

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas