DB Schenker, uno de los principales proveedores de servicios logísticos del mundo y líder del mercado del transporte terrestre europeo, recibió los primeros diez camiones eléctricos de larga distancia MAN directamente desde la planta de MAN Truck & Bus en Múnich. Inmediatamente después de la entrega ceremonial de los vehículos por parte de Friedrich Baumann, miembro de la junta directiva de Ventas y Soluciones para clientes de MAN Truck & Bus, a Cyrille Bonjean, vicepresidente ejecutivo de Transporte terrestre de DB Schenker en Europa, los propios conductores trasladaron sus nuevos camiones a las respectivas sedes de DB Schenker en Alemania.
Desde allí, los camiones MAN eTGX Ultra, que se han desarrollado especialmente para requisitos de gran volumen de carga y permiten el uso de megarremolques correspondientes con una altura interior de tres metros, estarán en la carretera.
Estos semirremolques se utilizan desde hace años en el sector del automóvil, pero también en otros sectores con grandes necesidades de espacio de carga. El gran volumen de carga contribuye a que el transporte sea más respetuoso con el medio ambiente y, en combinación con el MAN eTGX Ulra Low Liner totalmente eléctrico, reduce de forma sostenible las emisiones de CO2. DB Schenker y MAN han acordado en una carta de intenciones (LOI) 2023 que se añadirán 100 de estos camiones eléctricos a la flota hasta 2026.
Durante la entrega del primer MAN eTGX, las dos empresas firmaron también otra carta de intenciones para el suministro de 50 MAN eTGL. El camión totalmente eléctrico de 12 toneladas para el transporte urbano de mercancías se podrá encargar a partir de abril de 2025 y está destinado a complementar la flota eléctrica de DB Schenker en la logística de distribución.
«Estamos muy orgullosos de que los primeros diez MAN eTGX ya estén en uso diario en la logística de DB Schenker. La descarbonización sostenible del transporte de mercancías es nuestro objetivo común. El nuevo MAN eTruck no solo no produce CO2 a nivel local, sino que también satisface las distintas necesidades de nuestros clientes. El transporte de grandes volúmenes es un ejemplo de ello. Ningún otro tractor eléctrico de serie del mercado ofrece una distancia entre ejes tan corta con una capacidad de batería máxima para remolques con una altura interior de tres metros. El hecho de que DB Schenker quiera confiar en MAN también para el transporte de distribución eléctrico con el eTGL confirma que nuestra gama de eTrucks ofrece la solución adecuada para cada sector de transporte», explica Friedrich Baumann, miembro de la Junta Directiva de Ventas y Soluciones para Clientes de MAN Truck & Bus.
DB Schenker impulsa la revolución de la propulsión en la flota
DB Schenker lleva muchos años aplicando una estrategia de sostenibilidad coherente que, además de un cambio continuo a sistemas de propulsión alternativos, también incluye un aumento permanente de la eficiencia en la logística.
«Como pioneros en la transición a los sistemas de propulsión de cero emisiones, DB Schenker seguirá invirtiendo en soluciones sostenibles en el futuro. Estamos encantados de ser el primer cliente que tendrá la oportunidad de poner en funcionamiento una flota de 10 MAN eTGX. Algunos vehículos se utilizarán en servicios programados diarios en nuestra red de carga general en funcionamiento de dos turnos, por ejemplo, en un viaje de ida y vuelta diario entre nuestras sedes en Dortmund y Hannover. Otros vehículos se utilizarán específicamente para nuestros clientes en los sectores de la automoción y el consumo», explica Cyrille Bonjean, vicepresidente ejecutivo de Transporte Terrestre de DB Schenker en Europa, y Marc Pühler, vicepresidente sénior de Operaciones de Sistemas de DB Schenker en Europa, añade: «Hoy es un día especial para DB Schenker. Además de recibir la entrega de los primeros camiones eléctricos de larga distancia de MAN, hemos firmado una carta de intenciones para recibir la entrega de 50 camiones MAN eTGL. Hasta ahora no había un camión eléctrico de 12 toneladas disponible en el mercado. Esto está cambiando con el eTGL. El eTGL es ideal para su uso en el último tramo. Estamos orgullosos de haber podido contribuir con nuestra experiencia al desarrollo y esperamos con ilusión el primer vehículo de serie».
MAN eTruck: la innovación tecnológica es la clave
El camión eléctrico Ultra Low Liner MAN eTGX es un pionero en su clase: con una altura de semirremolque de tan solo 950 mm, una distancia entre ejes muy corta de 3,75 metros y, aun así, una capacidad de batería máxima, ofrece una autonomía de unos 500 kilómetros. Esto lo hace perfecto para aplicaciones en las que es decisivo un volumen de carga máximo de hasta tres metros de altura interior.
Gracias a su concepto de batería modular con la posibilidad de elegir entre cuatro, cinco o seis paquetes de baterías y niveles de potencia de 449 y 544 CV, se puede adaptar de forma óptima a cualquier tarea de transporte. Además de la tecnología de carga CCS de serie (hasta 375 kW), también se puede pedir con el nuevo estándar MCS con hasta un megavatio de potencia de carga, lo que permite una carga intermedia aún más rápida durante las pausas del conductor.
Además de los MAN eTGX y eTGS para tareas de transporte pesado, el MAN eTGL completa la gama de camiones eléctricos MAN para el transporte de distribución ligero. Con una autonomía de hasta 235 kilómetros, una carga rápida en unos 30 minutos y una carga útil de hasta 6.600 kilogramos, dependiendo de la carrocería, ofrece la combinación ideal para un transporte silencioso y localmente libre de CO2 en la logística de mercancías urbanas.
Encuentre la solución de movilidad eléctrica adecuada con asesoramiento de 360 grados
Las empresas de transporte también se benefician del asesoramiento integral de MAN sobre movilidad eléctrica en el momento de pasarse a la electromovilidad: el asesoramiento sobre la transición a la electromovilidad incluye análisis específicos de cada cliente sobre el uso del vehículo y las necesidades de infraestructura de carga
. La gama de servicios de MAN también incluye la provisión de la propia infraestructura de carga mediante asociaciones con proveedores de infraestructura de carga. Además, al igual que en el caso de los camiones con propulsión convencional, para el uso de los nuevos leones eléctricos se ofrecen contratos de servicio y soluciones de financiación especialmente adaptadas a la movilidad eléctrica, así como numerosos servicios digitales. Entre ellos se encuentra el MAN eReadyCheck, con el que los clientes pueden comprobar cómo se pueden realizar sus rutas de reparto con electricidad pura, así como el servicio de carga MAN Charge & Go con tarjeta de carga, que permite una planificación y facturación sencillas y unificadas de la carga para rutas internacionales.
Compatible con el eTruck con MAN ProfiDrive
«We train the Future» es el lema de la marca MAN ProfiDrive, el departamento propio de MAN para la formación de conductores, la cualificación profesional de conductores y la formación especializada en el sector. Los cursos de formación para vehículos eléctricos son cada vez más demandados por los clientes, ya que la electromovilidad no solo exige conocimientos sobre el manejo seguro de la tecnología de alto voltaje, sino que también cambia significativamente la tarea de conducción.
Mientras que en los motores diésel se evitan en la medida de lo posible los frenos adoptando un estilo de conducción fluido y anticipatorio para ahorrar combustible, ahora se aplica una regla diferente: es obligatorio frenar con el pedal del acelerador para recuperar energía mediante la recuperación. Aprender esto y ponerlo en práctica forma parte de la formación de transición que MAN ProfiDrive ofrece a todos los conductores y gestores de flotas que se pasan a la electromovilidad, como hace en el caso de DB Schenker.
Grupo TIP: Flexibilidad a través del alquiler
El Grupo TIP, una de las empresas de alquiler de vehículos industriales y de servicios para el sector del transporte y la logística, ha instalado los diez primeros MAN eTGX en DB Schenker. Con los MAN eTrucks, TIP permite a empresas como DB Schenker reaccionar de forma flexible y rápida a las crecientes demandas de una logística sostenible.
«Nuestro objetivo es equipar a nuestros clientes con vehículos modernos y respetuosos con el medio ambiente y apoyarlos en su camino hacia una mayor sostenibilidad», explica Oliver Bange, vicepresidente de la región de Europa Central del Grupo TIP. La empresa está comprometida activamente con un futuro más sostenible en el sector logístico. Con su enfoque en el alquiler de vehículos de cero emisiones, TIP está realizando una importante contribución a la introducción de soluciones de cero emisiones. Este enfoque innovador no solo apoya la descarbonización del sector, sino que también impulsa de forma constante la transformación hacia una logística más respetuosa con el medio ambiente.
Financiado por el Ministerio Federal de Asuntos Digitales, Económicos y Transportes
Los primeros diez MAN eTrucks para DB Schenker serán financiados por el Ministerio Federal de Medio Ambiente y Transportes en el marco de la directiva sobre la promoción de vehículos comerciales ligeros y pesados con sistemas de propulsión alternativos respetuosos con el medio ambiente y la correspondiente infraestructura de recarga y repostaje (KsNI). La coordinación de la línea de financiación la lleva a cabo NOW GmbH y las solicitudes son aprobadas por la Oficina Federal de Logística y Movilidad.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.