Las matriculaciones de remolques y semirremolques en mayo ha sido de 1.118 unidades, un 17% menos que en el mismo periodo del año 2023. El acumulado en los cinco primeros meses del año ha sido positivo, con un incremento del 5,2% y 6.305 unidades matriculadas, según los datos ofrecidos por ASFARES, la Asociación Española de Fabricantes de Remolques, Semirremolques, Cisternas y Vehículos Análogos.
El nivel interanual es un 2,9% más, con 14.425 vehículos/año. Las entregas de grandes series de vehículos dificultan una comparación mensual, con subidas y bajadas de dos dígitos (+44% en abril, -23% en marzo) que no reflejan la tendencia estable y positiva del acumulado y del interanual.
Por tipos, en los primeros cinco meses suben un 25% las matriculaciones de los basculantes con 763 unidades; los furgones, con 295 unidades, crecen un 13%; las lonas un 8% y 2.319 matriculaciones; las cisternas suben un 4,6% con 343 unidades. Por el contrario, bajan los que mejores resultados tuvieron en los dos años anteriores, como portacontenedores (-26% y 287 unidades) y frigos (-10% y 1.607 unidades). Los vehículos a motor siguen al alza, especialmente tractoras, rígidos ATP y basculantes.
En cuanto a los fabricantes, Schmitz Cargobull es la firma que más semirremolques ha matriculado con 1.669 unidades, seguido de Lecitrailer con 1.654. Lejos de estos datos se encuentra Krone (371), Sor Ibérica (311), Granalu (232), Indetruck (181), Tisvol (179), Guillén (170) y Koegel (156).
Según la previsión de ASFARES para los siguientes meses es de ligeros aumentos, para acabar el semestre entre el 5% y el 6%, con un nivel de 14.500 unidades interanuales.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.