En 2023 se matricularon un 2,3% menos de remolques y semirremolques que en 2022

La previsión para los próximos meses es de estabilidad, con niveles cercanos a 2023 en los primeros meses

La previsión para los próximos meses es de estabilidad, con niveles cercanos a 2023 en los primeros meses

La matriculación de remolques y semirremolques de más de 10 toneladas en 2023 fue de 14.116 unidades, un 2,3% menos que las 14.450 de 2022 y un 1,7% más que en 2021, tal como informa la Asociación Española de Fabricantes de Remolques, Semirremolques, Cisternas y Vehículos Análogos (ASFARES). 

Publicidad

Evolución de remolques y semirremolques >10 t en 2023

ASFARES
ASFARES

Por trimestres, el primero bajó -5% y el segundo -8,5%, dejando el primer semestre con un -6,7%, bajada que se mantuvo constante desde mayo hasta agosto. Septiembre cambió la tendencia y puso el tercer trimestre en positivo (+0.2%), para subir en el cuarto un +4,2% y dejar el segundo semestre con un aumento del +2,5%. El ejercicio acaba con un descenso del -2,3% y una recuperación final que casi ha compensado las bajadas de la primera parte del año.

 Por tipos, las lonas suben un 5% y los furgones un 26%, consolidando la recuperación de los vehículos de carga general; los basculantes bajan un -13%, después de dos años consecutivos muy buenos; los portacontenedores bajan un -18% pero siguen todavía en cifras altas (800 ud); el resto, como plataformas y vehículos especiales, suben entre el 10% y el 20% de media.

En el caso de las cisternas y los frigos hay que tener en cuenta del efecto de la entrada de la versión segunda del tacógrafo inteligente. Si sumamos rígidos y semirremolques, las cisternas terminan en positivo (+0,7%), compensando la subida de unos con la bajada de los otros. De igual forma, la suma de frigos de motor y remolcados es positiva, con aumentos del 22% en rígidos, furgones y furgonetas, pero con bajadas del -8% en semirremolques después de un 2023 excepcional en el que se superaron las 5.000 ud.

Publicidad

Por provincias, Madrid se sitúa en primer lugar con 2.053 ud (+11%), seguida de Zaragoza con 1.441 ud (+10%), Barcelona con 1.270 ud (-27%), Valencia con 1.259 ud (+3,8%) y Murcia con 827 (+48%). Las cinco provincias son más del 48,5% de las matriculaciones. Los aumentos más significativos son Navarra (+80%) y Jaen (+345%), las bajadas en Gerona (-55%) y Almería (-52%). Por comunidades autónomas, Cataluña con 2.292 ud (-29%), Madrid, Andalucía con 1.810 ud (-1,3%), Comunidad Valenciana con 1.735 ud (-2,5%) y Aragón con 1,607 (+7%). Las cinco comunidades representan el 67,3%, más de dos tercios del mercado.

Por fabricantes, Lecitrailer mantiene el primer lugar con 3.587 ud y cuota del 25,4%, seguido por Schmitz con 3.189 ud y el 22,6%, y Krone con 1.370 ud y el 9,7%. Entre los tres alcanzan el 57,7%. Les siguen dos fabricantes de frigos, Indetruck con 926 (6,6%) y Sor Ibérica con 607 (4,3%). Los cinco primeros suman el 68,6% del mercado.

La importación se ha reducido hasta el 22,6%, con una caída del -8%, mientras que el sector nacional se ha mantenido a pesar del descenso global. Los fabricantes integrados en ASFARES han aumentado su cuota 2,8 puntos, representan el 71,7% de la matriculación, el 92,7% de la cuota nacional y más del 95% de la producción del sector.

Publicidad

El ejercicio 2023 cierra por encima de las 14.000 unidades, tercero mejor de los últimos quince, a pesar de los efectos sumados del tacógrafo, los altos tipos de interés y la incertidumbre legislativa. La previsión para los próximos meses es de estabilidad, con niveles cercanos a 2023 en los primeros meses. La bajada progresiva (aunque lenta) de tipos y las futuras modificaciones en masas y dimensiones nacionales e internacionales compensarán un bajo crecimiento del PIB, menor que la propia inflación, manteniendo el mercado activo y con tendencia al alza a medio y largo plazo.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas