Financiación de los gobiernos federal y estatales alemanes a Daimler Truck para fabricar camiones de hidrógeno

Daimler Truck y sus empresas están creando así un proyecto que demuestra que el transporte descarbonizado con camiones propulsados por hidrógeno

Daimler Truck y sus empresas están creando así un proyecto que demuestra que el transporte descarbonizado con camiones propulsados por hidrógeno

El Ministerio Federal de Digitalización y Transporte (BMDV) y los estados federados de Baden-Wurtemberg y Renania-Palatinado aprueban una subvención por un total de 226 millones de euros para el desarrollo, la producción en serie y la puesta a disposición de clientes (operación y mantenimiento) de 100 camiones de hidrïógeno.

Publicidad

La solicitud había sido objeto de un examen exhaustivo, también por parte de la Comisión Europea. Hoy, el Dr. Volker Wissing (Ministro Federal de Digitalización y Transporte y Ministro Federal de Justicia) junto con Daniela Schmitt (Ministra de Estado de Economía, Transporte, Agricultura y Viticultura del estado de Renania-Palatinado) y el Dr. Andre Baumann (Secretario de Estado del Ministerio de Medio Ambiente, Clima y Energía del estado de Baden-Wurtemberg) entregaron la notificación de la subvención a Karin Rådström, CEO de Daimler Truck, en el Centro de Pruebas y Desarrollo de Camiones de Daimler en Wörth am Rhein.

Karin Rådström, CEO de Daimler Truck afirmó que: “La aprobación de la financiación para el desarrollo y la producción en serie de 100 camiones de pila de combustible supone un importante impulso para el uso del hidrógeno en el transporte de mercancías por carretera. Por tanto, esta financiación es una señal contundente no solo para Daimler Truck, sino para todo el sector de los vehículos comerciales»».

El ministro alemán de Digital y Transportes, Volker Wissing, y el ministro alemán de Justicia, afirman que: «El transporte sostenible con camiones propulsados por hidrógeno ya es posible hoy en día. Daimler Truck es el primer fabricante europeo que produce en serie un camión que utiliza hidrógeno líquido, lo que supone un importante impulso para el uso comercial de la tecnología del hidrógeno en el transporte de mercancías por carretera. Me complace que mi ministerio apoye el proyecto junto con Baden-Württemberg y Renania-Palatinado con un total de 226 millones de euros. Con la introducción de los nuevos camiones de pila de combustible obtenemos información importante para la futura combinación de tecnologías de propulsión que permitirán un transporte de mercancías sostenible».

Para Daniela Schmitt, ministra de Economía, Transporte, Agricultura y Viticultura del estado federado de Renania-Palatinado: «Hoy es un buen día para el futuro de la planta de Wörth, un buen día para Renania-Palatinado como centro de la industria y la innovación y un buen día para la competitividad internacional de la industria de vehículos industriales en el suroeste de Alemania. El desarrollo y la producción de 100 camiones de pila de combustible es un impulso para el futuro de la industria de vehículos industriales de Wörth y para el mundo».

Publicidad

El Dr. André Baumann, Secretario de Estado del Ministerio de Medio Ambiente, Clima y Energía, dijo que: «Juntos podemos lograr grandes cosas, juntos podemos avanzar en la protección del clima. Me complace que este amplio proyecto IPCEI se haya materializado y que impulse el aumento del uso del hidrógeno también en el importante sector del transporte pesado. El estado federado de Baden-Württemberg se complace en participar en la financiación de este innovador proyecto con hasta 50 millones de euros».

De izquierda a derecha: Dr. Volker Wissing, Ministro Federal de Digital y Transporte y Ministro Federal de Justicia; Karin Rådström, CEO de Daimler Truck AG; Daniela Schmitt, Secretaria de Estado y Ministra del Ministerio de Economía, Transporte, Agricultura y Viticultura del estado de Renania-Palatinado; Dr. Andre Baumann, Secretario de Estado del Ministerio de Medio Ambiente, Clima y Energía del estado de Baden-Wurtemberg.
De izquierda a derecha: Dr. Volker Wissing, Ministro Federal de Digital y Transporte y Ministro Federal de Justicia; Karin Rådström, CEO de Daimler Truck AG; Daniela Schmitt, Secretaria de Estado y Ministra del Ministerio de Economía, Transporte, Agricultura y Viticultura del estado de Renania-Palatinado; Dr. Andre Baumann, Secretario de Estado del Ministerio de Medio Ambiente, Clima y Energía del estado de Baden-Wurtemberg.

En el camino hacia la descarbonización del transporte con camiones propulsados por hidrógeno, Daimler Truck presentó en 2021 una solicitud de financiación para el desarrollo de camiones de pila de combustible y su implantación en pequeñas series para el transporte de larga distancia. Daimler Truck recibirá ahora alrededor de dos tercios del importe total elegible presentado en la solicitud de financiación IPCEI. Daimler Truck seguirá asumiendo una parte importante de la inversión total en el desarrollo de camiones de pila de combustible por su cuenta. 

El proyecto de financiación, creado en el marco del programa IPCEI (Important Project of Common European Interest) Hydrogen de la Unión Europea, cubre tanto las actividades relacionadas con los vehículos como con la producción. Además del desarrollo y la fabricación de los vehículos, la financiación también se utilizará para estudios de viabilidad relacionados con la cadena de valor del hidrógeno, así como para inversiones en las instalaciones y procesos de producción necesarios para preparar la producción en serie planificada. Está previsto que los componentes clave se monten en varias plantas de producción alemanas y se pongan a disposición para el montaje final. Kassel (eje de propulsión eléctrica) y Mannheim («Tech Tower») son dos de las plantas implicadas, mientras que las pilas de combustible procederán de la producción piloto de cellcentric en Esslingen y se montarán en un sistema doble en la planta de Gaggenau. El montaje final de los camiones de pila de combustible de próxima generación se llevará a cabo en la planta de Mercedes-Benz en Wörth y se espera que los camiones entren en funcionamiento en varios clientes a partir de finales de 2026. 

Publicidad

El hidrógeno líquido permite una autonomía de 1.000 kilómetros y más

En septiembre de 2023, Daimler Truck lo demostró con éxito, cuando un prototipo aprobado para la vía pública del Mercedes-Benz GenH2 Truck completó el #HydrogenRecordRun, recorriendo 1.047 km con un tanque lleno de hidrógeno líquido a bordo. Los camiones de pila de combustible financiados en el marco del IPCEI están listos para entrar en operaciones con los clientes con esta tecnología de hidrógeno líquido probada y comprobada. 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas