JAC Motors presentará en la feria IAA Transportation 2024 de Hannover (del 17 al 22 de septiembre) su apuesta por los vehículos industriales de cero emisiones con el objetivo de convertirse en un referente en Europa. Por primera vez, JAC participará en una feria internacional y durante este evento se presentarán varios camiones ligeros y pickups 4×4 totalmente eléctricos.
Estos vehículos se han diseñado para el mercado europeo, incorporando tecnologías de vanguardia en eficiencia de baterías, seguridad y confort. Con autonomías de 220 km para los camiones ligeros iJAC 4.2 y iJAC 7.5, y hasta 340 km para las pickups eléctricas, JAC Motors ofrece soluciones adaptadas a las necesidades del mercado europeo en términos de eficiencia y durabilidad.
Entre el 40 y el 70% de los componentes de los camiones JAC Motors es de origen europeo:
.- El chasis, diseñado para cumplir con los requisitos de robustez y durabilidad.
.- El sistema de refrigeración, una solución europea que garantiza un alto rendimiento energético, perfectamente adaptada al transporte de productos a temperatura controlada.
.- El carrozado, especialmente para los modelos dedicados a la gestión de residuos, fabricado en Europa, garantiza un servicio óptimo y sostenible para las autoridades locales.
.- Además, algunos de los componentes europeos aumentan aún más la calidad de estos camiones eléctricos, permitiendo una adaptación a medida a las necesidades específicas del mercado español.
El mercado cero emisiones en España
En el mercado español, la marca alcanza una cuota del 24% en el segmento de vehículos industriales de cero emisiones, al tiempo que continúa con su expansión comercial. Clientes como DB Schenker, Dachser, Makro, Danone, Nike, Mahou y Ayuntamiento de Barcelona cuentan con unidades de JAC Motors.
JAC Motors presentará en la feria dos camiones de última generación: el iJAC 7.5 de 7,5 toneladas, el nuevo iJAC4.2 de 4,2 toneladas, así como dos pickups modelo T9 EV. Estos vehículos totalmente eléctricos han sido desarrollados para Europa.
Innovaciones tecnológicas clave
En Hannover, JAC Motors presentará su batería monobloque de alta densidad CATL. Esta tecnología de baterías de fosfato de hierro y litio, suministrada por CATL, es conocida por su confiabilidad y seguridad. Las características de ligereza y mayor capacidad optimizan la eficiencia y la carga útil del vehículo, con un diseño compacto que facilita la adaptación a diversas necesidades de la carrocería.
Los camiones ligeros JAC Motors cumplen con la nueva normativa europea GSR II, integrando diversos sistemas de seguridad: frenada de emergencia, aviso de cambio de carril, información de punto ciego, detección de distracciones, protección de peatones y asistente de velocidad inteligente. En términos de eficiencia, JAC Motors sustituyó el tradicional eje de transmisión por un sistema eléctrico compacto, reduciendo el consumo de energía, aumentando la carga y permitiendo una aceleración de 0 a 50 km/h en 7 segundos.
Consumo de energía optimizado
Gracias a su diseño y arquitectura de baterías, JAC ha conseguido optimizar el consumo del vehículo, permitiendo así una mayor autonomía con un mínimo de capacidad de la batería. Esto da como resultado un consumo de apenas 40 kWh/100 km a plena carga para el camión de 7,5 t.
Planes de futuro de JAC Motors
JAC Motors trabaja en camiones y vehículos comerciales más pesados. La marca se centra en la tecnología eléctrica, con proyectos que incluyen baterías de alta capacidad, carga mejorada tipo 2C, refrigeración líquida semiintegrada y control térmico WPTC para temperaturas de -20 °C a 50 °C. Los sistemas de telemetría y gestión de flotas optimizan el rendimiento y la eficiencia operativa. Los camiones también contarán con tecnología V2L (Vehicle-to-Load), así como sistemas de dirección asistida (EPS) y mantenimiento de carril (LKA).
JAC también apuesta por la diversificación energética, con su primer camión de hidrógeno lanzado en noviembre de 2023, y prevé desarrollar nuevos modelos, entre ellos un prototipo de tractor de 49 toneladas ya expuesto en diversos eventos.
Grup Oliva Motor, el importador de JAC en España y Portugal
El Grup Oliva Motor, con presencia en 3 países y 15 centros de trabajo, realiza la importación en exclusiva de JAC Motors en España y Portugal. Cuenta con una red de servicio técnico posventa de más de 38 puntos distribuidos por toda la Península, Islas Baleares, Islas Canarias y Portugal que ofrece servicio con un equipo de técnicos itinerantes para garantizar la capacidad de respuesta y el soporte personalizado.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.