Kia presenta oficialmente para el mercado español la furgoneta que ha denominado comercialmente PV5, totalmente eléctrica sobre una plataforma superior a la de los turismos.
Con este nuevo vehículo, el fabricante coreano con un modelo que ya está en producción, llegara al mercado español en octubre, dentro de una nueva iniciativa empresarial mundial denominada l Platform Beyond Vehicle (PBV), que cuenta tambien con el nuevo SUV eléctrico de 7 plazas EV5, ambos sobre la pletaforma E-GMP, ambos con una tecnolgía de 400 V.
La nueva PV5 se ha prensantado al mercodo español, de momento en una versión de furgoneta eléctrica destinada al transporte de pasajeros, pero en el mes de noviembre ya veremos la versión eléctrica destinada al transporte de mercancóas con 3 modelos distintos de carroceria, una denominada Passenger para transporte de viajeros, otra que se llamará Cargo y la Chassis Cab, con un chasis al que se le podrá carrozar una plataforma, con ello el fabricante espera adaptarse a las diferentes necesidades de transporte de sus clientes.
En el interior de esta PV5 Cargo existe una elección de tres variantes: Standard, Long y High-roof, con el objetivo de aportar una capacidad de carga de hasta 5,2 m3 com una altura de 419 mm. En las versiones Standard y Long hay una distribución de asientos para los viajeros de 3 plazas, mientras la High Roof dispone de una consola en el techo, junto a otra configuracion Walk-Through, en la que el asiento del pasajero baja y la puerta lateral corredera facilita la zona de carga, tambien dispondra de la versión WAV que permite el acceso para sillas de ruedas, la Family destinada a familias numerosas y se comercializarán otros modelos conveeritbles como el Crew, el Drop Side, el Box Van, el Freezer Box, el Prime o el Light Camper.
Todas la diferentes versiiones de la furgonera eléctrica Kia PV5 contarán una batería NCM de níquel-cobalto-manganes de 51,5 kWh o 71,2 kWh, junto la opción de una batería LFP de litio-hierro-fosfato de 43,3 kWh para la PV5 Cargo que llegará al mercado español más adelante, traccionadas por un motor delantero de 120 kW que desaroola 250 Nm de par.
La PV5 cuenta con un sistema de batería tipo cell-to-pack, que elimina la necesidad de módulos al integrar directamente las celdas en el conjunto, la batería de 71,2 kWh, del modelo PV5 Cargo promete un autonomía de hasta 416 km, por el contrario, con la barería de 51,5 kWh la autonomía eléctrica se queda en 297 kilómetros, para la carga rápida del fabricante asegura que se puede pasar del 10% de carga hastal el 80% en tan solo 30 minutos.
En el cuadro de instrumentos, como se puede ver en el vídeo que añadimos, la PV% dispone de una pantalla en el cuadro de instrumentos de 7 pulgadas al que se suma otra de navegación de 12,9 pulgadas, con tecnología Digital Key 2.0 (NFC+BLE+UWB)3.

La recarga inteligente
La recarga inteligente realiza un ajuste dinámico de la recarga en función de las tarifas eléctricas en tiempo real, lo que te permite reducir costes operativos. Graicas a la tecnología V2L (Vehicle-to-Load) permite alimentar o recargar fácilmente con la batería del eLCV, lo que es ideal para trabajos en lugares remotos, servicios de emergencia o negocios que necesiten flexibilidad.
Flujo de energía bidireccional
La función V2X (Vehicle-2-Everything) permite a los vehículos eléctricos devolver energía a la red o a tus instalaciones para almacenar el exceso de energía y reducir los costes operativos.
Los precios
Cuando esta nueva furgoneta llegue al mercado español tendrá un precio de partida de 18.390 euros, para el modelo Cargo, que será la primera que veremos en las carreteras españolas, y de 25.400 euros para la versión Passenger, estos precios ya cuentan con los descuentos que se aplicaran por le Plan Moves y CAES, a lo que se añade la ya tradicional garantía de KIA de 7 años o su equivalencia de 150.000 killómetros.
Durante la presentación, los responsables en España de KIA, aseguraron que se trata de un modelo de furgoneta totalmente innovador, muy diferente a los modelos de lal competencia, con una luminosidad totalmente a la vanguardia con un aspecto futurista, con el fabricante coreano aspira a ser uno de los líderes del mercado en el transporte de mercancias y viajeros en furgoneta, que con la nueva reforma del Reglamento de Pesos y Dimensiones, se podrá conducir con el permiso de la clase B hasta los 4.200 kilos.
Vídeo:
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.