La revisión de la Directiva de pesos y dimensiones tuvo en cuenta recomendaciones de ACEA

 En el documento de posicionamiento elaborado, la asociación describe varias mejoras que permitirían la transición

 En el documento de posicionamiento elaborado, la asociación describe varias mejoras que permitirían la transición

La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) apoya firmemente la revisión de la Directiva sobre pesos y dimensiones en el marco del «Paquete de transporte ecológico», considerándola crucial para facilitar la incorporación al mercado de vehículos de cero emisiones (ZEV), es decir, camiones y autobuses propulsados por baterías eléctricas e hidrógeno. 

Publicidad

Los ZEV sólo se adoptarán en el mercado (a la velocidad necesaria) si los operadores de transporte pueden utilizarlos con la misma fluidez y al menos, con la misma rentabilidad que los vehículos de propulsión convencional. Esto exige ponerlos firmemente en igualdad de condiciones que los vehículos con los motores diésel convencionales.

La revisión propuesta de la Directiva incorpora varias recomendaciones de ACEA y logra un buen equilibrio al establecer igualdad de condiciones con los motores convencionales. En el documento de posicionamiento elaborado, la asociación describe varias mejoras que permitirían y respaldarían la transición a vehículos de cero emisiones (ZEV) en el sector del transporte por carretera, que incluyen, entre otras:

1.- Garantizar que el margen de peso adicional pueda asignarse íntegramente a los vehículos de motor de cero emisiones. Sólo si está plenamente disponible para los vehículos de motor será posible incorporar sistemas de propulsión de cero emisiones en una amplia gama de segmentos de vehículos, sin sacrificar la carga útil y, por tanto, reduciendo su competitividad.

.- La concesión de peso adicional sólo estará plenamente disponible si el peso del eje motriz aumenta simultáneamente en una tonelada. La propuesta de aumentarlo a 12,5 toneladas (desde 11,5 toneladas) es un requisito previo crucial, sin el cual no será posible utilizar plenamente el margen de peso adicional. A pesar de un peso del eje motriz moderadamente mayor, el impacto general en el desgaste de la carretera será aún menor debido a los ajustes en la distribución del peso en el interior del vehículo.

Publicidad

.- La longitud adicional (+0,9 metros) concedida a los ZEV es un requisito previo igualmente crucial para permitir que una amplia gama de segmentos de vehículos realicen una transición rápida a sistemas de propulsión de cero emisiones.

2.- Modificar simultáneamente las disposiciones sobre homologación de vehículos para garantizar que la Directiva incentiva eficazmente el funcionamiento de vehículos con nuevos parámetros de diseño.

3.- Mantener la propuesta de ampliar y simplificar el uso de vehículos y combinaciones más largos y pesados, como el Sistema Modular Europeo (EMS).

Publicidad

4.- Priorizar el rápido progreso y la adopción de la Directiva revisada

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas