Las desafiantes condiciones del mercado impactan las ventas a medida que avanza la electrificación y la integración del Grupo TRATON

”Nuestro entorno empresarial continuó viéndose afectado por la turbulencia geopolítica en el segundo trimestre de 2025”

”Nuestro entorno empresarial continuó viéndose afectado por la turbulencia geopolítica en el segundo trimestre de 2025”
Christian Levin Presidente y CEO de Scania Group y TRATON GROUP
Christian Levin Presidente y CEO de Scania Group y TRATON GROUP

Nuestro entorno empresarial continuó viéndose afectado por la turbulencia geopolítica en el segundo trimestre de 2025. Los conflictos globales y las continuas tensiones comerciales contribuyeron a la incertidumbre del panorama económico. Para nuestros clientes, esto implicó demoras en sus decisiones de inversión.

Publicidad

Los ingresos por ventas de Scania en el segundo trimestre se vieron afectados negativamente por una disminución en las entregas de camiones (ventas de unidades) en comparación con el mismo período de 2024, especialmente en Latinoamérica. En Brasil, la desaceleración del mercado, impulsada por las altas tasas de interés, la inflación y el elevado inventario de los concesionarios, contribuyó a la reducción de la demanda.

Lea el resumen del rendimiento de Scania aquí:

Con un total de 49.900 millones de coronas suecas (55.400 millones), los ingresos por ventas de Scania disminuyeron un 10 % en el segundo trimestre. El resultado operativo (ajustado) disminuyó un 44 %, hasta los 4.500 millones de coronas suecas (8.000 millones), debido a menores volúmenes de entrega, factores adversos del tipo de cambio, la combinación de mercados y los costes relacionados con la planta de producción en China. Esto se tradujo en una rentabilidad operativa sobre las ventas (ajustada) del 9,0 % (14,5 %).

El total de pedidos entrantes de camiones de Scania aumentó en el segundo trimestre en comparación con el mismo período de 2024: una disminución continua en Latinoamérica se vio compensada por un mayor número de pedidos en Europa. Sin embargo, la tendencia al alza en la entrada de pedidos observada en trimestres anteriores se ha revertido.

Publicidad

La producción estable de los trimestres anteriores nos ha permitido reducir gradualmente la cartera de pedidos a niveles más normales. De cara al futuro, Scania ajustará la tasa de producción a nivel mundial en el segundo semestre de 2025 para garantizar que nuestras operaciones se mantengan alineadas con las condiciones actuales de incertidumbre del mercado. La flexibilidad es una característica inherente a nuestro sistema de producción, y estamos totalmente preparados y equipados para ampliar nuestras operaciones rápidamente en cuanto se recupere la demanda. También contamos con otras iniciativas para abordar la rentabilidad tanto a corto como a largo plazo.

Scania mantuvo una participación de mercado europea estable del 17,9 por ciento (18,2) durante el primer semestre de este año, a pesar de las difíciles condiciones en un mercado de camiones pesados en contracción.

En el sector de autobuses, el buen ritmo se mantuvo con un alto nivel de entregas y pedidos. Me complace enormemente ver que la estrategia actualizada de Scania para el transporte de pasajeros sigue dando buenos resultados en mercados clave.

Publicidad

Nuestro negocio de servicios continúa generando flujos de ingresos estables y recurrentes, lo que ayuda a compensar las fluctuaciones en las ventas de vehículos nuevos. En el primer semestre de 2025, los ingresos por servicios crecieron un 5 % ajustados por tipo de cambio, lo que demuestra su resiliencia.

En nuestro negocio de servicios financieros, la cartera creció un 2 % en moneda local durante el primer semestre de 2025. Actualmente, más de un tercio de los camiones vendidos son financiados por Scania Financial Services. Además de fortalecer la fidelización y retención de clientes, este negocio desempeña un papel clave en el apoyo a nuestra transformación, incluyendo la transición a soluciones eléctricas y autónomas.

Aspectos destacados del producto: avances en la electrificación y un nuevo motor SUPER

Publicidad

La electrificación es fundamental en nuestra estrategia de sostenibilidad, y en el segundo trimestre logramos importantes avances en ese ámbito. Ampliamos nuestra cartera de autobuses eléctricos con la incorporación de una nueva variante de chasis que abre posibilidades para electrificar el transporte en autobús más allá de las aplicaciones urbanas. En junio, presentamos nuestro Sistema de Carga de Megavatios , capaz de aumentar la carga de la batería de un camión del 20 % al 80 % en menos de 30 minutos (aproximadamente la mitad del tiempo que el estándar CCS2 actual).

Junto con nuestro progreso en electrificación, ampliamos la gama de motores Super con el lanzamiento del motor Super 11. Basado en el probado Super 13 y, por lo tanto, desarrollado a partir del Motor de Base Común (CBE) de TRATON, está diseñado para operaciones con peso específico, ofreciendo mayores cargas útiles sin comprometer la potencia ni la eficiencia. Compatible con HVO y FAME, ayuda a reducir las emisiones sin necesidad de nueva infraestructura. En mi opinión, el Super 11 es un excelente ejemplo de cómo la colaboración entre marcas puede acelerar las soluciones específicas de cada marca y ofrecer valor al cliente con mayor rapidez en más aplicaciones y niveles de rendimiento.

Contenido del artículo

Electrificación: se necesita alineamiento político

Nuestros logros en electrificación son una señal positiva del avance de la tecnología BEV. Estamos aumentando constantemente las entregas de camiones BEV de Scania. Sin embargo, la adopción total de camiones BEV pesados en el mercado sigue siendo decepcionantemente baja, con un 1,5 % (primer trimestre de 2025). Como resultado, los fabricantes de camiones europeos corren el riesgo de incumplir sus objetivos de reducción de carbono para 2030.

Francamente, el problema no es tecnológico: los camiones y autobuses eléctricos ya están listos y en producción, y los fabricantes europeos de vehículos comerciales pueden cumplir con los pedidos. Un cuello de botella es la infraestructura. En la UE existen menos de 1000 cargadores aptos para camiones, la carga de megavatios es prácticamente inexistente y los plazos de conexión a la red son inviables.

Otro obstáculo es que la economía actual está sesgada en contra de los vehículos eléctricos de batería (VEB). La electricidad está gravada con impuestos más altos que el diésel en muchos Estados miembros, y los elevados costes iniciales y la incertidumbre sobre el coste total de propiedad (TCO) siguen siendo una barrera para los transportistas. Para ampliar nuestra oferta de VEB al ritmo necesario, necesitamos urgentemente un acuerdo político en materia de infraestructura, precios de la energía y regulación.

China: nuestro tercer centro industrial

Me enorgullece decir que el trabajo con nuestro tercer centro de producción global en Rugao, China, avanza según lo previsto y que las instalaciones se inaugurarán en el cuarto trimestre de este año. Operando íntegramente con energía renovable, el nuevo centro complementa nuestras operaciones industriales en Europa y Latinoamérica y fortalece nuestra estructura flexible de producción unificada. Mejorará nuestra capacidad para responder a las cambiantes demandas del mercado, a la vez que aumentará el valor para los clientes en China y en toda Asia al ofrecer soluciones a medida con plazos de entrega más cortos.

Para Scania, China representa más que una oportunidad de crecimiento. No es solo el mayor mercado del mundo, sino un escenario estratégico donde el futuro del transporte, la sostenibilidad y la fabricación inteligente se está configurando a una velocidad sin precedentes. Los continuos cambios geopolíticos y la diversidad de demandas de los clientes hacen esencial un enfoque regionalizado. Nuestra inversión en China respalda esta estrategia, mejorando nuestra agilidad y resiliencia, a la vez que reduce las dependencias, incluidas las vulnerabilidades de la cadena de suministro y los riesgos del comercio exterior.

Aprovechar la fortaleza de nuestro Grupo

En el último hito de nuestra integración continua con el Grupo TRATON, nuestro negocio de I+D TRATON, que abarca todo el grupo, ya está activo y operativo. Esto significa que podemos aunar las capacidades de todo nuestro grupo industrial a través de esta excepcional red de investigación, desarrollo y producción que estamos creando. Junto con los sólidos recursos que proporciona la integración del Grupo, esto nos da la estabilidad para invertir en un futuro sostenible, asegurando el crecimiento, la innovación y aumentando el valor para el cliente.

El papel especial de Scania como socio de confianza para nuestros clientes, reflejado en nuestra extensa red de servicios, ha sido durante mucho tiempo uno de los pilares de nuestra reputación. En un entorno empresarial cada vez más incierto, este papel cobra más importancia que nunca. Pero hoy, con el respaldo del Grupo TRATON, un sistema de producción flexible y nuestra inversión estratégica en China, contamos con lo mejor de ambos mundos. Una empresa con resiliencia y capacidad, junto con la cercanía al cliente y la oferta de soluciones premium que define nuestra identidad.

Por eso, a pesar de la inestabilidad que enfrentamos, confío en que estamos en una posición sólida y única para desempeñar un papel de liderazgo en la configuración del futuro de nuestra industria.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas