En el primer semestre de 2024, las ventas de furgonetas nuevas en la UE aumentaron un 15%, alcanzando las 840.409 unidades, impulsadas por un crecimiento de dos dígitos en los mercados clave. Alemania lideró el crecimiento con un notable aumento del 19,3%, seguida de España con un 18,5%, Italia con un 17,8% y Francia con un 10,5%, según ha informado la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA).
Las matriculaciones de camiones experimentaron un aumento más modesto del 3%, totalizando 183.295 unidades de enero a junio. Este crecimiento se debió principalmente a un aumento del 18,2% en las ventas de camiones medianos, mientras que los camiones pesados se mantuvieron estables con un aumento del 0,3%. España e Italia lideraron las matriculaciones con resultados de dos dígitos del 21,7% y el 10,5%, seguidas de Alemania con el 8,1% y Francia, un 5,5%.
Las ventas de autobuses han tenido un buen comienzo de año, con un aumento de las matriculaciones en la UE del 28,6% en comparación con el primer semestre de 2023, hasta un total de 20.370 unidades. Todos los mercados principales registraron crecimiento, en particular Italia (44,6%), España (24,2%) y Alemania (17,8%).
Vehículos comerciales nuevos por fuente de energía
Furgonetas
El diésel siguió siendo la opción preferida para las ventas de furgonetas nuevas en la UE en el primer semestre de 2024. Las ventas aumentaron un 16,2% hasta las 708.624 unidades, manteniendo estable una cuota de mercado del 84,3%. Los modelos de gasolina experimentaron un aumento significativo del 15,3%, lo que representa una cuota de mercado del 6%.
Las furgonetas con carga eléctrica experimentaron un descenso del 3,7%, acaparando una cuota de mercado del 5,8%, frente al 6,9% del año pasado. Las ventas de furgonetas híbridas-eléctricas cobraron impulso, con un aumento del 8,3%, pero siguen representando solo el 2,1% del mercado.
Camiones
Los camiones diésel siguieron dominando en el primer semestre, representando el 95,7% de las nuevas matriculaciones en la UE, un aumento del 2,6% respecto al mismo periodo del año anterior. Los camiones con carga eléctrica crecieron un sólido 51,6%, aumentando su cuota de mercado a casi el 1,9%, frente al 1,3% del año pasado. Alemania lideró esta expansión con un crecimiento del 113,9%, contribuyendo al 53% de las ventas de camiones con carga eléctrica de la UE.
Autobuses
Las matriculaciones de autobuses eléctricos aumentaron un 45,4% en el primer semestre de 2024, con un aumento de la cuota de mercado del 13,7% al 15,5%. Alemania, el segundo mercado más grande en términos de volumen, creció un 25,2%, mientras que España aumentó un 21,6%, lo que la convierte en el tercer mercado más grande para autobuses eléctricos. Sin embargo, Francia, el mercado más grande, disminuyó un 16,4%. Las ventas de autobuses híbridos-eléctricos cayeron un 7,5%, y ahora representan el 9,3% del mercado. Las matriculaciones de autobuses diésel crecieron un 35,3%, aumentando su cuota de mercado del 65,1% al 68,5%.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.