Las matriculaciones de remolques y semirremolques aumentan un 2% en el primer semestre de 2025

De cara al segundo semestre la evolución del sector frigorífico será clave, ya que se prevé una ligera caída respecto al año anterior

De cara al segundo semestre la evolución del sector frigorífico será clave, ya que se prevé una ligera caída respecto al año anterior
sonia-cabezas

Durante el mes de junio se han matriculado 1.302 remolques y semirremolques, lo que supone un incremento del 12,14% respecto al mismo mes del año 2024, en el que se vendieron 1.161 unidades, según los datos facilitados por la Asociación Española de Fabricantes de Remolques, Semirremolques, Cisternas y Vehículos Análogos (ASFARES).

Publicidad

En el primer semestre de 2025 se han matriculado 7.615 unidades, lo que supone un crecimiento del 2% en relación con el mismo periodo del año anterior, con 7.466 ventas. En términos interanuales, la cifra se sitúa en 15.158 vehículos al año, lo que supone un incremento del 4,4% respecto a las 14.520 unidades del periodo anterior.

Por tipos, el semestre cierra con incrementos destacados en portacontenedores, con una subida del 59%, portavehículos un 46%, cisternas (34%), basculantes (30%) y furgones (26%). Los dollys también registran un leve aumento del 2,5%, situándose cerca de las 500 unidades anuales. En el lado negativo, destacan los descensos de los frigos con una reducción del 8,5% y las lonas con una bajada del 17%, aunque estas últimas han recuperado parte del terreno perdido en los dos últimos meses.

La demanda de vehículos más especializados ha sostenido el mercado, compensando la caída de los frigos -que hace seis meses alcanzaban las 4.700 unidades anuales- y de las lonas, que encadenan un año y medio de retrocesos tras situarse en más de 4.900 unidades anuales a finales de 2023.

En cuanto a los fabricantes, Lecitrailer es la marca que más remolques y semirremolques ha matriculado durante el primer semestre de 2025, con 1.893 unidades y una cuota de mercado del 24,86%. En segundo lugar se encuentra Schmitz Cargobull con 1.610 matriculaciones y una cuota del 21,14%. Entre los dos fabricantes alcanzan una cuota de mercando del 46%.

Publicidad

Alejados de estos datos se encuentra Krone con 598 unidades, Granalu (314 ud.), Sor Ibérica (308 ud.), Tisvol (306 ud.), Guillén (221 ud.), Ibertrailer (207 ud.), Koegel (161 ud.) e Indetruck (140 ud.).

De cara al segundo semestre, señala ASFARES, la evolución del sector frigorífico será clave, ya que se prevé una ligera caída respecto al año anterior, estabilizándose en torno a las 4.500 unidades anuales. El resto de categorías podrían no compensar totalmente este ajuste, lo que situaría el cierre del ejercicio ligeramente por debajo de las cifras de 2024, con una previsión cercana a las 14.500 unidades anuales.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas