En enero, las ventas de remolques y semirremolques nuevos alcanzaron las 1.342 unidades, lo que representa una disminución del 11,7% respecto al mismo mes del año anterior, que llego hasta las 1.520 matriculaciones. A pesar de esta bajada, la cifra interanual se sitúa en 14.831 vehículos, un aumento del 3,1% en comparación con los 14.385 del año pasado, según los datos facilitados por la Asociación Española de Fabricantes de Remolques, Semirremolques, Cisternas y Vehículos Análogos (Asfares).
El ejercicio comienza con cifras elevadas, aunque por debajo de un excepcional enero de 2024, retrocediendo ahora lo que se ganó en el mismo mes del año pasado. Así, al aumento del 41% en lonas registrado en 2024 con 554 unidades, le sigue una caída del 44,8% con 306 vehículos. A la subida del 5% en frigoríficos hace doce meses (477) le corresponde una disminución del 5,7% con 450 unidades. El resto de tipos muestran resultados positivos: dollies 86%, portacontenedores 85,7%, cisternas 44,4%, basculantes 15,6% y furgones 11,9%.
En cuanto a los fabricantes, Schmitz Cargobull es la firma que más remolques y semirremolques ha matriculado el primer mes de año con 330 unidades y una cuota del 24,59%, seguido de Lecitrailer con 280 vehículos y el 20,86, y Krone con 116 unidades y el 8,64%. Entre los tres fabricantes alcanzan una cuota del 54,09%. Lejos de estos datos se encuentran Sor Ibérica (62), Granalu (56), Tisvol e Indetruck con 53 unidades cada uno, Ibertrailer (37), Guillen (29) y Koegel (19).
La previsión para este mes marcaba 1.350 unidades, por lo que se confirma la tendencia anticipada de descensos en vehículos más generalistas y aumentos en los más especializados. La próxima modificación legislativa sobre masas y dimensiones no tendría efectos significativos. Sin embargo, se espera una disminución en la presión de las importaciones en los próximos meses, especialmente en el segmento de usados, a medida que los demás países europeos superen el parón y sus mercados comiencen a recuperarse. La previsión para el primer semestre se mantiene en unas 7.400 unidades, una cifra muy similar a la alcanzada en 2022 y 2024.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.