Las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses mantienen las cifras a la baja durante el mes de mayo. Con 2.517 unidades vendidas, supone un retroceso del 15,5% respecto al mismo mes del año pasado, según los datos facilitados por la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto).
En el acumulado del año, suman 13.218 unidades matriculadas, lo que supone un 14,5% menos que en 2024. Por tipo de vehículos, tanto industriales como autobuses y autocares retroceden.
Los vehículos industriales con 2.250 unidades reducen sus ventas un 11,2%, con respecto a mayo de 2024 en el que se matricularon 2.534 unidades. En el acumulado del año, con 11.430 unidades, las ventas caen un 15,2%.
Los autobuses, autocares y microbuses registran un descenso del 39,7%, con 267 ventas en mayo. De enero a mayo se han matriculado 1.788 unidades, lo que supone un descenso del 10% respecto al mismo periodo del año anterior.

De los 2.250 vehículos industriales matriculados, 1.842 corresponden a vehículos pesados (1.398 cabezas tractoras y 444 rígidos). En lo que respecta a los autobuses, autocares y microbuses, de las 267 unidades vendidas, 157 corresponden a autobuses y autocares y 110 a microbuses.
Respecto a los fabricantes, Iveco continúa siendo la marca que más vehículos industriales ha vendido con 524 unidades matriculadas en el mes de mayo. Le sigue Renault Trucks con 323, Mercedes (319), MAN (295), DAF (242), Volvo (227) y Scania (208). En el segmento de vehículos pesados, Mercedes es el fabricante que más cabezas tractoras ha matriculado con 238 unidades y Renault Trucks la marca que más rígidos ha vendido con 124 unidades.
Mercedes es el fabricante que más autobuses, autocares y microbuses ha vendido con 77 unidades, seguido de Iveco con 45, Ford (32), Scania (22), MAN, SETRA y Volvo, con 12 matriculaciones cada uno. Mercedes ha vendido 40 autobuses y autocares; y 37 microbuses.
Vehículos comerciales ligeros
Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros han aumentado un 14,9% en mayo respecto al mismo mes del año pasado. De las 17.885 unidades vendidas, 9.542 corresponden a derivados, furgonetas y pick-up y 8.343 al segmento furgones y camiones/chasis ligeros. En lo que va de año se han registrado 76.341, lo que representa un 10,5% más que en el mismo periodo de 2024.
En cuanto a las ventas por canales, tanto alquilador como empresas logran aumentar un 21,8% y 17,3%, respectivamente. Al contrario que el mercado dirigido a autónomos que desciende un 2,3%, con 2.560 ventas.
El fabricante que más vehículos ha matriculado en mayo en el segmento derivados, furgonetas y pick-up ha sido Peugeot con 1.907 unidades. Ford ha sido la marca que más ha vendido en la categoría furgones y camiones /chasis ligeros, con 1.518 matriculaciones.

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.