Las matriculaciones de remolques y semirremolques en el mes de noviembre han sumado un total de 1.874 unidades, un descenso del 1% en comparación con el mismo mes del año pasado en el que se matricularon 1.892 vehículos. El acumulado de los once meses del año se ha incrementado un 6,5% y 14.284 unidades matriculadas, según los datos ofrecidos por ASFARES, la Asociación Española de Fabricantes de Remolques, Semirremolques, Cisternas y Vehículos Análogos.
Respecto al interanual, se ha producido un incremento del 4,7%, con un total de 14.990 veh/año. La cuota de importación interanual es del 22,9%, 0,2 puntos menos que hace un año.
Por tipos, suben de forma importante basculantes, furgones, portacontenedores, cisternas, dollies y portavehículos, compensando la bajada de las lonas y los frigos. Estos últimos se comparan con cifras muy altas en noviembre de 2023, con casi mil unidades, pero es el segundo registro histórico más alto en este mes. El resultado es que la mayoría de tipos están en positivo en lo que llevamos de año a excepción del portacontenedor y el furgón.
En cuanto a los fabricantes, en el acumulado de 2024 Lecitrailer continúa siendo, un mes más, la firma que más remolques y semirremolques ha matriculado, con 3.602 unidades, seguido de Schmitz Cargobull con 3.355. Lejos de estos datos se encuentra Krone (1.001), Indetruck (867), Sor Ibérica (679), Granalu (512), Tisvol (407), Guillen (366), Koegel (319) y Parcisa (173).
La previsión para el ejercicio está más cerca de los 15.000 semirremolques que de los 14.500. Las estimaciones iniciales que se fueron cumpliendo hasta el verano han sido superadas en los últimos meses, con una buena temporada de vehículos frigoríficos y una subida constante de los vehículos más especializados.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.