Los primeros autobuses articulados de hidrógeno Solaris ya están en el transporte público de Colonia

La empresa de transporte público Regionalverkehr Köln GmbH (RVK) de Colonia, puso en circulación los primeros autobuses articulados de hidrógeno Solaris.

La empresa de transporte público Regionalverkehr Köln GmbH (RVK) de Colonia, puso en circulación los primeros autobuses articulados de hidrógeno Solaris.

A principios de septiembre, la empresa de transporte público Regionalverkehr Köln GmbH (RVK) puso en circulación los primeros autobuses articulados de hidrógeno Solaris. Los autobuses entregados forman parte de un pedido realizado en septiembre del año pasado por 18 de estos vehículos de tecnología avanzada.

Publicidad

En los últimos días, ocho autobuses de hidrógeno Solaris Urbino 18 se han sumado a la flota de Regionalverkehr Köln GmbH (RVK) en Colonia, que ya cuenta con 46 autobuses de hidrógeno Solaris en funcionamiento. En esta ocasión, se trata de autobuses articulados de 18 metros de largo. La flota de hidrógeno de la empresa de transporte alemana RVK ya es impresionante y todavía quedan más entregas por hacer. Solaris está cumpliendo actualmente un pedido de 20 autobuses de hidrógeno adicionales, realizado en marzo de este año: nueve autobuses de 12 metros y once de 18 metros. Una vez finalizadas todas las entregas, RVK tendrá una flota de 84 autobuses Solaris propulsados por hidrógeno, la más grande de Europa.

Los autobuses articulados de hidrógeno entregados a RVK a principios de septiembre están equipados con un sistema de pila de combustible de 100 kW. El Urbino 18 de hidrógeno puede repostar más de 50 kilogramos de hidrógeno gaseoso, almacenado en ocho depósitos situados en el techo. Los autobuses cuentan con un sistema de propulsión modular que elimina la necesidad de un compartimento de motor tradicional, lo que permite una mayor capacidad de pasajeros.

Los autobuses del último pedido destacan por contar con las soluciones más avanzadas en cuanto a equipamiento. Los autobuses disponen de un sistema de aire acondicionado de alta eficiencia con función de bomba de calor, un avanzado sistema de monitorización e información a los pasajeros, así como numerosos sistemas que apoyan el trabajo del conductor.

Las principales ventajas de los autobuses de hidrógeno son su funcionamiento sin emisiones, su gran capacidad de pasajeros, su gran autonomía con una sola recarga y su breve proceso de reabastecimiento. Estos son parámetros cruciales para operadores como RVK, que prestan servicios en zonas que conectan las regiones rurales con las ciudades y transportan a un gran número de viajeros al trabajo todos los días.

Publicidad

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas