MAN entrega el primer eTruck a Duvenbeck destinado a la logística de Volkswagen

MAN eTGX Ultra Low Liner ha sido desarrollado para satisfacer las exigencias de la industria automovilística para el transporte de grandes volúmenes

MAN eTGX Ultra Low Liner ha sido desarrollado para satisfacer las exigencias de la industria automovilística para el transporte de grandes volúmenes

MAN Truck & Bus ha entregado el primer MAN eTruck al Grupo Duvenbeck, especialista en logística automotriz. La tractora eTGX Ultra Low Liner, desarrollada específicamente para satisfacer los requisitos de volumen de carga de la logística de automoción, contribuirá en el futuro a lograr que la logística en las plantas de Volkswagen sea más ecológica.

Publicidad

De acuerdo con la carta de intenciones suscrita por ambas partes, Duvenbeck tiene previsto poner en servicio hasta 120 unidades del MAN eTGX de aquí a 2026. Como parte de la logística en plantas de Volkswagen, Duvenbeck desplegará los camiones eléctricos MAN en varias zonas de la región de transporte de Rin-Ruhr y BeNeLux.

«Con el eTruck Ultra Low Liner, MAN ha desarrollado una solución que se adapta perfectamente a los requisitos de la industria automotriz. Ninguna otra tractora eléctrica fabricada de serie es capaz de arrastrar remolques con una altura interior de tres metros, lo que la convierte en la opción ideal para transportes de gran volumen -explica Friedrich Baumann, Chief Sales & Customer Solutions Officer en MAN Truck & Bus-. Estamos encantados de contar con Duvenbeck y Volkswagen, dos socios muy sólidos que nos ayudan a trasladar esta innovación a la carretera».

Duvenbeck: socio de Green Logistics

La sostenibilidad es un elemento clave de la estrategia corporativa de Duvenbeck desde hace años. Con la iniciativa «Green Logistics» la empresa se centra en soluciones de transporte de bajas emisiones que ahorran recursos. «El MAN eTruck es un paso importante para alcanzar una logística libre de emisiones -recalca Bernd Reining, Senior Director Procurement de Duvenbeck-. Nos ayuda satisfacer los requisitos de los clientes al tiempo que protegemos el medio ambiente. La sostenibilidad forma parte de nuestro día a día».

Publicidad

Duvenbeck trabaja constantemente en medidas para optimizar la eficiencia energética y preservar los recursos. Esto implica el uso de sistemas de propulsión alternativos y conceptos de carga innovadores, así como la reducción de los trayectos en vacío. El MAN eTruck es una contribución adicional para minimizar las emisiones de CO2 dentro de la cadena de suministro.

Logística respetuosa con el medio ambiente para la logística de Volkswagen

En el futuro, Duvenbeck utilizará los MAN eTrucks para abastecer las plantas de producción de Volkswagen. «Nuestro socio Duvenbeck está dando un gran paso al incorporar por primera vez los MAN eTrucks en la planta de Volkswagen en Wolfsburgo, lo que permitirá demostrar la idoneidad y rentabilidad de esta tecnología en el día a día», apunta Simon Motter, Head of Volkswagen Group Logistics.

Publicidad

El uso de los MAN eTrucks forma parte del programa de logística de impacto goTOzero con el que Volkswagen ha emprendido el camino hacia una logística sostenible. A largo plazo, los camiones eléctricos serán la herramienta más importante para reducir las emisiones de CO2 en el transporte por carretera. En aquellos casos en los que no es posible el uso prioritario del ferrocarril con electricidad verde (por ejemplo, debido a la falta de conexiones ferroviarias), se apuesta por los camiones BEV con energía procedente de fuentes renovables. Este concepto intermodal aprovecha cada medio de transporte en función de sus puntos fuertes: el ferrocarril en las rutas de larga distancia y los camiones sin emisiones en el transporte previo y posterior, así como en las rutas de corta y media distancia. 

Innovación tecnológica

El camión eléctrico MAN eTGX Ultra Low Liner, con una altura de quinta rueda de solo 950 mm, una distancia entre ejes muy corta de 3,75 metros y una capacidad máxima de batería, puede alcanzar unos 500 kilómetros de autonomía. Estas características lo hacen óptimo para la logística automotriz, donde la prioridad no es el peso de la carga, sino el máximo volumen de carga de hasta tres metros de altura interior.

Publicidad

Con un sistema modular de baterías configurable en cuatro, cinco o seis packs de baterías y niveles de potencia de 449 y 544 CV, se adapta perfectamente a cualquier necesidad de transporte. Además, se puede equipar con la tecnología de carga CCS estándar (hasta 375 kW) y con el nuevo estándar MCS con una potencia de carga de hasta un megavatio, ideal para realizar recargas más rápidas durante las pausas reglamentarias de conducción.

Las empresas de transporte también se benefician del 360° eMobility Consulting durante la transición a la electromovilidad. El asesoramiento incluye análisis específicos para cada cliente sobre el despliegue de vehículos y los requisitos de infraestructura de carga. Asimismo, MAN también ofrece la implantación de la infraestructura necesaria a través de la cooperación con proveedores de infraestructuras de carga.

Por otra parte, al igual que en el caso de los camiones de propulsión convencional, MAN cuenta con contratos de servicio y soluciones de financiación adaptados específicamente a la electromovilidad, así como numerosos servicios digitales que garantizan el uso de los nuevos camiones eléctricos. Esto también incluye el MAN eReadyCheck, con el que el cliente puede comprobar cómo recorrer las rutas de reparto de manera completamente eléctrica, así como el servicio de carga MAN Charge&Go, que viene con una tarjeta de carga, y permite planificar y facturar la carga de forma sencilla y consolidada en trayectos internacionales.

Grupo TIP: flexibilidad gracias al alquiler

El Grupo TIP, uno de los principales proveedores independientes de alquiler de vehículos industriales y servicios para la industria del transporte y la logística, es el encargado de desplegar el MAN eTGX en Duvenbeck. Con el MAN eTruck, TIP permite a empresas como Duvenbeck adaptarse con rapidez y flexibilidad a las crecientes exigencias de la logística sostenible.

«Nuestro objetivo es proporcionar a nuestros clientes vehículos modernos y ecológicos, apoyándoles en su camino hacia una mayor sostenibilidad», afirma Oliver Bange, vicepresidente de la región de Europa Central del Grupo TIP.

El Grupo TIP está comprometido a fomentar un futuro más sostenible en el sector de la logística. Al estar centrado en el alquiler de vehículos sin emisiones, TIP está haciendo una importante contribución en el avance de las soluciones de emisiones cero. . 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas