Mercedes-Benz Trucks amplía su cartera de camiones eléctricos basados en el eActros 600

Los nuevos modelos estarán disponibles para pedidos a partir del otoño de 2025

Los nuevos modelos estarán disponibles para pedidos a partir del otoño de 2025

Mercedes-Benz Trucks ampliará su cartera de camiones eléctricos con nuevas variantes basadas en el Mercedes-Benz eActros 600. Las nuevas versiones del vehículo incorporarán las características esenciales del camión eléctrico de segunda generación, diseñado para el transporte pesado de larga distancia. 

Publicidad

Las ventajas tecnológicas del eActros 600, introducido por primera vez en el mercado el año pasado con la nueva ProCabin, incluyen el eje de propulsión eléctrico de desarrollo propio, la tecnología de celdas de fosfato de hierro y litio (LFP), conocida por su larga vida útil y su voltaje de a bordo de 800 voltios, así como el nuevo Multimedia Cockpit Interactive 2 y sistemas de asistencia integrales y de eficacia probada para una mayor comodidad y seguridad en la conducción. Los primeros modelos estarán disponibles para pedidos a partir de otoño

Achim Puchert, CEO de Mercedes-Benz Trucks: «Nuestro objetivo es impulsar la descarbonización de la industria a gran velocidad mediante la electrificación cada vez en más aplicaciones de transporte. Las áreas de aplicación y, por lo tanto, las necesidades de nuestros clientes en cuanto a camiones eléctricos de batería son muy diversas, especialmente en cuanto a carga útil y autonomía. Con las nuevas variantes, que aprovecharán las ventajas del eActros 600, queremos ofrecer a nuestros clientes lo mejor del sistema modular de Mercedes-Benz Trucks y ayudarles a gestionar sus soluciones de transporte con batería y electricidad de forma rentable». 

Mercedes-Benz Trucks cuenta con camiones eléctricos en su catálogo desde 2021. Inicialmente, el eActros 300/400 se presentó como el primer vehículo eléctrico de batería para el transporte de distribución, seguido tan solo un año después por el eEconic, diseñado para el transporte de residuos urbanos. La producción en serie de la segunda generación de camiones eléctricos de Mercedes-Benz Trucks, con el nuevo buque insignia eléctrico de batería, el eActros 600, comenzó a finales de 2024. A partir de 2026, se lanzará una pequeña serie del nuevo eArocs 400 para el transporte urbano de obras, presentado recientemente en Bauma 2025. El eArocs 400 también incorpora componentes esenciales del eActros 600, como la caja frontal y las baterías LFP. 

Como parte de la ampliación de la gama de camiones eléctricos, la producción del eActros 300/400 de primera generación se suspenderá a finales de año. La producción del eEconic no se verá afectada y continuará.

Publicidad

La alta capacidad de la batería del eActros 600, superior a 600 kilovatios hora (de ahí la denominación 600), y un nuevo eje de propulsión eléctrica especialmente eficiente, desarrollado internamente, permiten al camión eléctrico alcanzar una autonomía de 500 kilómetros sin necesidad de carga intermedia. Esta autonomía se logra en condiciones muy realistas y prácticas con una masa bruta combinada de 40 toneladas, que puede incluso superarse considerablemente según el estilo de conducción y la ruta. El eActros 600 podrá incluso recorrer más de 1.000 kilómetros al día. La carga intermedia durante las pausas legales del conductor lo permite, siempre que existan opciones de carga disponibles.

El eActros 600 cuenta con tres paquetes de baterías, cada uno con 207 kWh. Estos ofrecen una capacidad total instalada de 621 kWh. Las baterías se basan en la tecnología de celdas de fosfato de hierro y litio (LFP) y se caracterizan por una larga vida útil. El vehículo está técnicamente diseñado para una masa bruta combinada de hasta 44 toneladas. Con un semirremolque estándar, el eActros 600 tiene una carga útil de aproximadamente 22 toneladas en la UE. En algunos casos, la legislación nacional puede permitir una carga útil mayor.

La necesidad de infraestructura de carga 

Publicidad

Para acelerar la expansión del transporte de mercancías por carretera con emisiones de CO2 neutras mediante camiones eléctricos, la infraestructura de carga es fundamental. Sin embargo, aún queda mucho por mejorar. Actualmente, existen menos de 1.000 puntos de carga para vehículos comerciales pesados en toda Europa.

Para compensar, al menos parcialmente, este déficit, Daimler Truck anunció en marzo de este año su propia red de carga semipública. Está previsto que esta red supere los 3.000 puntos de carga rápida en Europa para 2030. Se prevé que esto complemente los servicios de carga pública que ofrecen Milence, entre otros proveedores. Milence se fundó en julio de 2022 como una empresa conjunta entre Daimler Truck, TRATON GROUP y Volvo GROUP y se ha marcado el objetivo de instalar y operar 1.700 puntos de carga públicos de alto rendimiento en Europa para 2027.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas