Mercedes-Benz Trucks planea una actividad inusual para visibilizar temas relevantes para la industria del transporte y la sociedad: la electrificación, la seguridad vial y la imagen del conductor de camión. Para ello, el fabricante hará que su nuevo buque insignia eléctrico, el camión de larga distancia eléctrico eActros 600, con semirremolque incluido, recorra marcha atrás más de 100 kilómetros sin parar.
Mercedes-Benz Trucks pretende traer de vuelta a Alemania el anterior récord mundial Guinness de 2020, establecido en EE. UU. con un camión diésel, de unos 89 kilómetros. La prueba de marcha atrás está prevista para el 4 de junio en Oschersleben, Sajonia-Anhalt.
Mercedes-Benz Trucks planea establecer el nuevo récord en una pista cerrada y, posteriormente, independientemente del intento de récord, recorrer marcha atrás unos 30 kilómetros en vía pública. La línea de meta se encuentra en el Centro Global de Repuestos para Camiones de Daimler en Halberstadt, también en Sajonia-Anhalt.
La nueva ubicación se inaugurará oficialmente el 10 de julio. A partir de este año, asumirá gradualmente el suministro mundial de repuestos para camiones Mercedes-Benz.
Marco Hellgrewe (50), de Werneuchen, cerca de Berlín, oficial de las Fuerzas Armadas Alemanas y entusiasta de los camiones, batió su récord en 2008. En aquel entonces, recorrió una distancia de 64 kilómetros en un camión diésel. Hellgrewe inició el nuevo intento de récord totalmente eléctrico y estará al volante del eActros 600.
Marco Hellgrewe, impulsor del intento de récord eléctrico y conductor del eActros 600 dijo: «Como camionero apasionado, es un honor para mí intentar batir este récord de nuevo. Ha habido muchos avances tecnológicos desde mi primera prueba de récord, y hasta la fecha, nadie en el mundo lo ha conseguido con un camión eléctrico. El eActros 600 representa el futuro de la movilidad eléctrica en el transporte de larga distancia y demuestra cómo los fabricantes están innovando con éxito. Conducir marcha atrás durante tantas horas es un gran reto, pero las pruebas de conducción hasta ahora han ido muy bien. Es muy divertido y agradable conducir el eActros 600. Aprovecho esta oportunidad para expresar mi más sincero agradecimiento a Mercedes-Benz Trucks por todo su apoyo».
Rainer Müller-Finkeldei, Jefe de Ingeniería de Producto de Mercedes-Benz Trucks afirmó que: «Nos complace enormemente que Marco Hellgrewe haya pensado primero en Mercedes-Benz Trucks y nuestro eActros 600 para su nuevo intento de récord. Su idea de dar marcha atrás en un vehículo totalmente eléctrico demuestra un espíritu pionero con el que, como impulsores de la transformación, nos identificamos. Al mismo tiempo, esta actividad nos brinda la oportunidad de atraer mayor atención a importantes temas de interés público».
Müller-Finkeldei continúa: «Como ningún otro camión eléctrico con la estrella al frente, nuestro eActros 600 representa la disponibilidad de los vehículos eléctricos adecuados. Sin embargo, se necesita un mayor impulso para crear más incentivos de compra para nuestros clientes e impulsar el desarrollo de la infraestructura de carga. Como fabricante, siempre hemos sido pioneros en seguridad vial con nuestros sistemas de asistencia. Nuestro eActros 600 incluso supera los requisitos legales en algunos casos. Además, es fundamental concienciar a todos los usuarios de la vía pública. La imagen de los conductores profesionales ante el público es muy importante para nosotros, ya que fabricamos nuestros vehículos para ellos. Especialmente ante la creciente escasez de conductores, es esencial que también reciban el reconocimiento correspondiente por su arduo trabajo en beneficio de la sociedad. Dar marcha atrás es una parte fundamental de su trabajo diario y lo que los conductores logran en este aspecto es prácticamente un arte en sí mismo».
Conducir por una buena causa
Durante el intento de récord, Mercedes-Benz Trucks colabora con las asociaciones Blicki eV y PROFI – Pro Fahrer-Image e. V. El fabricante les ofrece una plataforma para sus respectivas iniciativas, en particular promoviendo la necesidad de educar a los niños sobre el buen comportamiento en la carretera y una mayor valoración de la conducción como profesión.
Por ejemplo, los logotipos de las asociaciones se exhiben en el eActros 600 y el semirremolque utilizados en el intento de récord. La asociación Blicki planea impartir cursos de formación en seguridad vial en escuelas de Halberstadt. Además, Mercedes-Benz Trucks proporciona apoyo financiero a ambas organizaciones como parte del intento de récord.
El Prof. Dr. Dirk Engelhardt, presidente del Consejo de Administración de PROFI – Pro Fahrer-Image eV, comentó sobre el récord de marcha atrás: «Nos complace enormemente apoyar este proyecto, ya que refuerza la concienciación sobre el importante papel de los conductores profesionales en nuestra sociedad. Este intento de récord ofrece una excelente plataforma para fomentar el reconocimiento de esta profesión. La actividad también demuestra cómo las tecnologías innovadoras pueden contribuir positivamente al futuro del transporte».
Dirk Hendler, Director General de Blicki eV dice que: «Este proyecto es una gran oportunidad para concienciar sobre la seguridad vial a niños y familias. Nos entusiasma formar parte de él y difundir nuestro mensaje de esta manera. Con nuestros talleres nacionales, bajo el auspicio del Ministerio Federal de Transporte, ya hemos capacitado a más de 80.000 niños de primaria sobre cómo interactuar con vehículos grandes».
Retrocediendo hacia Halberstadt con escolta policial
Marco Hellgrewe, el impulsor del intento de récord y piloto, pretende batir el nuevo récord conduciendo en el circuito Motorsport Arena de Oschersleben. Con sus 14 curvas cerradas diseñadas para coches, el circuito es extremadamente exigente, pero ofrece menos riesgos impredecibles de tener que detenerse e interrumpir el intento de récord que la vía pública.
Tras un descanso, Hellgrewe se propone afrontar el reto adicional de conducir marcha atrás por la vía pública, escoltado por la policía, durante 30 kilómetros más hasta Halberstadt. En ambos tramos, se espera que circule principalmente a velocidades de entre 10 y 20 kilómetros por hora.
Vídeo:
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.