Con la adquisición de una familia exclusiva de patentes y la puesta en marcha de una nueva planta piloto para la producción de aceite de pirólisis purificado, Continental aprovecha por primera vez el potencial industrial de la tecnología de pirólisis y sienta las bases para el reciclaje de compuestos complejos de caucho a escala industrial. La solución tecnológica empleada por el sector del grupo ContiTech está diseñada para recuperar materias primas de alta calidad del caucho residual y reemplazar sistemáticamente los recursos fósiles.
La tecnología se basa en un proceso térmico que descompone el caucho residual en sus componentes químicos básicos. Esto produce, entre otras cosas, un aceite de alta calidad comparable al petróleo crudo fósil y que podría servir de base para nuevos productos de caucho y plástico en el futuro. Desarrollada originalmente por la empresa emergente británica LowSulphurFuels, la nueva planta de purificación utiliza un método especial para procesar este aceite para uso industrial.
“Con esta tecnología, estamos cerrando una brecha crucial en la economía circular de materiales: podemos recuperar materias primas de alta calidad a partir de residuos de caucho, que luego podemos reintroducir en el ciclo químico de los materiales para crear nuevos productos sin depender del petróleo crudo»», afirma el Dr. Michael Hofmann, Director de Tecnología de ContiTech. “Demostramos así cómo la innovación puede convertirse en el motor de los procesos industriales sostenibles y cómo un ciclo de materias primas hasta ahora desaprovechado puede hacerse económicamente viable»».
Nuevas posibilidades para productos de caucho difíciles de reciclar
El reciclaje del caucho siempre ha sido un gran reto para la industria. Una vez vulcanizado, la estructura química del material cambia permanentemente y sus componentes originales, como el caucho, el negro de humo y los aditivos, ya no pueden separarse fácilmente. Los métodos mecánicos y químicos convencionales alcanzan rápidamente sus límites. La pirólisis ofrece un enfoque alternativo: mediante calentamiento controlado en un entorno con bajo contenido de oxígeno, el material se descompone térmicamente en sus componentes básicos.
Entre otras cosas, esto produce una fuente de energía gaseosa, negro de humo recuperado y un aceite de alta calidad con una composición similar a la del petróleo crudo fósil. Este último, en particular, ofrece un gran potencial de reutilización en la producción de caucho y plástico. La razón por la que la pirólisis ha tenido un uso limitado en el reciclaje de caucho hasta la fecha se debe principalmente a la complejidad del proceso y a los altos requisitos de calidad de los productos recuperados. Solo gracias a los avances tecnológicos en el procesamiento, especialmente en la purificación del aceite de pirólisis, como lo hacen posible las nuevas instalaciones de ContiTech, su uso industrial se ha vuelto económica y técnicamente viable.
Los productos de caucho complejos, en particular las mangueras de grado alimentario y los compuestos de caucho-metal con diversos aditivos y estructuras complejas, han planteado hasta la fecha un gran reto para el reciclaje. Los expertos en materiales de ContiTech consideran que el aceite de pirólisis purificado es una solución prometedora para reincorporar estos grupos de productos al ciclo de materiales en el futuro.
Con la adquisición de la patente y la puesta en marcha de la primera planta piloto, ContiTech envía un mensaje contundente de innovación sostenible. Con más de 150 solicitudes de patente presentadas y alrededor de 250 patentes concedidas el año pasado, también subraya su capacidad innovadora y su compromiso con soluciones industriales más sostenibles. La constante búsqueda de innovación de ContiTech también se evidencia en proyectos específicos, como la recuperación de hidrocarburos de productos de caucho usados y el desarrollo de materiales reciclables para interiores de automóviles.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.