Scania convierte el objetivo de la cadena de suministro ecológica en requisitos

Scania ahora convierte su objetivo de descarbonización de la cadena de suministro en requisitos de compra obligatorios

Scania ahora convierte su objetivo de descarbonización de la cadena de suministro en requisitos de compra obligatorios

Decidida a utilizar su poder adquisitivo para impulsar el cambio hacia un sistema de transporte sostenible, Scania ahora convierte su objetivo de descarbonización de la cadena de suministro en requisitos de compra obligatorios.

Publicidad

“Estamos entusiasmados de anunciar este movimiento transformador, preparado en estrecha colaboración con nuestros proveedores y socios. Implementar requisitos de compra ecológicos es tanto una cuestión de hacer realidad el transporte sostenible como de garantizar el acceso a materiales con bajas emisiones de carbono en una competencia que aumenta rápidamente»», afirma Christian Levin, director ejecutivo de Scania.  

Scania ha introducido una estrategia líder en la industria para eliminar significativamente las emisiones de la cadena de suministro. Para 2030, la empresa apunta a compras 100 por ciento ecológicas de acero, baterías, aluminio y hierro fundido para sus operaciones europeas.

Estos cuatro puntos críticos constituyen alrededor del 80 por ciento de las emisiones de carbono que surgen de los materiales de producción de Scania. La definición de “verde»» de Scania requiere eliminar las principales fuentes de emisiones mediante la utilización de nuevas tecnologías, electricidad verde y/o material reciclado. En el caso de las baterías, por ejemplo, el acceso a energía verde en la producción es decisivo. En la producción de acero plano, sustituir el carbón por hidrógeno verde es clave.

Ahora, como posiblemente la primera empresa del sector, Scania implementa estas palancas como requisitos de compra obligatorios. Los requisitos sobre las tecnologías mencionadas estarán sobre la mesa en las negociaciones de futuros contratos, así como en las revisiones de los existentes sobre entregas de baterías, acero, aluminio y hierro fundido para la producción europea de Scania.  

Publicidad

La participación de los proveedores es fundamental para la preparación y el éxito de la transición verde, y se están logrando avances importantes. Esta primavera, Scania realizó su primer pedido de acero ecológico a H2 Green Steel. A mediados de noviembre, se anunció un objetivo conjunto con SSAB para descarbonizar todas las entregas actuales de acero en 2030. Está previsto que los suministros de acero ecológico para la producción europea de Scania comiencen en 2026. En lo que respecta a las baterías, Scania y Northvolt han desarrollado una celda de batería diseñada específicamente para transporte pesado con rendimiento de clase mundial y una huella de carbono excepcionalmente baja. 

«Ahora estamos trabajando para ampliar el alcance del objetivo de descarbonización, de modo que la estrategia abarque con el tiempo toda la cadena de suministro mundial», afirma Christian Levin.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas