Schmitz Cargobull AG, empresa familiar internacional y principal fabricante de semirremolques de Europa, ha publicado su tercer informe voluntario de sostenibilidad. Por primera vez, se han utilizado los Estándares Europeos de Informes de Sostenibilidad (ESRS) como base para el informe, que documenta los avances de la empresa en materia de mitigación del cambio climático, gestión de recursos, economía circular, responsabilidad social y gobierno corporativo responsable.
La estrategia de sostenibilidad está firmemente arraigada en la Estrategia 2030 de la empresa y subraya el compromiso a largo plazo de Schmitz Cargobull con la transformación sostenible del sector del transporte y la logística. En su estrategia, la empresa adopta un enfoque holístico, considerando por igual los aspectos económicos, ecológicos y sociales. Uno de los objetivos principales es reducir la huella ambiental en toda la cadena de valor, desde el desarrollo y la producción del producto hasta la fase de uso por parte del cliente y el final de su vida útil.
Un hito importante ha sido la validación de los objetivos de cero emisiones netas por parte de la iniciativa Science Based Targets (SBTi). En estos objetivos, Schmitz Cargobull se compromete a reducir en un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero en todos los ámbitos relevantes para 2045, de acuerdo con el Estándar de Cero Neto de SBTi.*
“En los últimos dos años, hemos logrado avances significativos en la sostenibilidad de nuestro negocio, demostrando que asumimos nuestra responsabilidad”, explica el Dr. Günter Schweitzer, Director de Operaciones de Schmitz Cargobull y responsable principal de la estrategia de sostenibilidad de la empresa. Schweitzer añade: “En este proceso, es esencial que las medidas sostenibles sean prácticas y tengan un impacto en toda la cadena de valor. En otras palabras, deben ofrecer beneficios ecológicos y económicos. Los instrumentos de la economía de mercado, como la tarificación del carbono en lugar de los desincentivos mediante subvenciones, proporcionan un impulso eficaz en este sentido. Al mismo tiempo, somos conscientes de los retos asociados a estos esfuerzos. Solo podemos operar de forma sostenible y mantenernos competitivos a largo plazo cuando la mitigación del cambio climático y el éxito económico no entren en conflicto y cuando la sostenibilidad no se vea obstaculizada por la burocracia”.
Logros concretos de un vistazo:
• Emisiones: reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de Alcance 1 y Alcance 2 en un 70% desde el ejercicio 2021/22.
• Gestión de residuos: el volumen de residuos mixtos se redujo a la mitad en todos los sitios en comparación con el ejercicio 2021/22.
• Energía renovable: instalación de paneles solares con una potencia total de 725 kWp; actualmente se encuentran en planificación paneles adicionales de 1.500 kWp.
• Gestión medioambiental: todos los grandes centros de producción están certificados según la norma ISO 14001.
Schmitz Cargobull también invierte en innovaciones que aportan valor añadido sostenible a su cartera de productos. El semirremolque refrigerado S.KOe COOL, totalmente eléctrico, permite transportar mercancías refrigeradas con cero emisiones. El S.CU d80 ePTO ready, presentado en la IAA 2024, puede alimentarse exclusivamente con electricidad mediante una batería de alto voltaje en un vehículo pesado eléctrico: un paso más hacia soluciones logísticas respetuosas con el medio ambiente.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.