Solaris Bus ha recibido el mayor pedido para la entrega de autobuses de hidrógeno. El cliente es el transportista alemán Rebus Regionalbus, con sede en la ciudad de Güstrow, responsable de operar el transporte público del distrito de Rostock.
El fabricante entregará un total de 52 autobuses de hidrógeno Solaris Urbino, de los cuales 47 son vehículos de 12 metros y cinco son modelos articulados de 18 metros. Está previsto que el contrato se complete a finales de 2024.
Los dos modelos de autobuses solicitados estarán equipados con cedas de combustible de hidrógeno de última generación: 70 kW en la versión de 12 metros y 100 kW en el modelo articulado. Los componentes del sistema de hidrógeno contarán con los más altos sistemas de seguridad disponibles en el mercado.
Además, estarán equipados con una batería de tracción Solaris High Power, cuya tarea será apoyar a la pila de combustible en los momentos de máxima demanda de energía. La unidad motriz de los vehículos será un motor eléctrico central con una potencia de (respectivamente) 160 y 240 kW. Los autobuses encargados estarán equipados con una bomba de calor.
Junto con los nuevos autobuses, se construirán dos estaciones de servicio de hidrógeno en dos depósitos en las ciudades de Güstrow y Bad Doberan. El objetivo de la empresa es operar el transporte público local basado en tecnología de hidrógeno.
Solaris ya ha entregado más de 100 unidades Urbino de hidrógeno a operadores de transporte de Italia, Alemania, Países Bajos, Suecia y Polonia. Otras 100 unidades de hidrógeno están en proceso de producción. La versión articulada del autobús de hidrógeno de Solaris, que también ha encargado Regionalbus, es el último modelo de la cartera de Solaris. El autobús de hidrógeno Urbino 18 tuvo un lanzamiento en septiembre de 2022.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.