Suben un 5,3% las matriculaciones de remolques y semirremolques desde enero

En el acumulado de 2024, Lecitrailer es el fabricante que más remolques y semirremolques ha matriculado, con 2.399 unidades

En el acumulado de 2024, Lecitrailer es el fabricante que más remolques y semirremolques ha matriculado, con 2.399 unidades

Las matriculaciones de remolques y semirremolques en el mes de agosto han bajado hasta las 542 unidades, un 8% menos respecto al mismo mes del año pasado en el que se matricularon 590 unidades. El acumulado en los ocho primeros meses del año ha sido positivo con un incremento del 5,3% y 9.277 matriculaciones, según los datos ofrecidos por ASFARES, la Asociación Española de Fabricantes de Remolques, Semirremolques, Cisternas y Vehículos Análogos.

Publicidad

En lo que respecta al interanual, se ha producido un incremento del 5,6% con un total de 14.587 vehículos/año. Este año, el mes de agosto incluía cuatro semanas completas en las que ha habido poca actividad, especialmente en las tres semanas centrales.

Por tipos, se mantienen en positivo basculantes, cisternas, lonas y plataformas, en la línea de los últimos meses; bajan furgones, frigos y  portacontenedores. Los únicos que siguen en negativo tanto en el acumulado como en el interanual, son los portacontenedores

 En cuanto a los fabricantes, en el acumulado de 2024 Lecitrailer es la firma que más remolques y semirremolques ha matriculado con 2.399 unidades, seguido de Schmitz Cargobull con 2.142. Lejos de estos datos se encuentra Krome (650), Sor Ibérica (488), Granalu (357), Tisvol (285), Guillén (252), Indetruck (249) y Koegel (243).

El sector nacional baja puntualmente un 9% en agosto, con 356 unidades, aunque sube un 6,9% en el acumulado (7.031) y 10,8% en el último año (11.375). La cuota de importación interanual es del 22%, 3,7 puntos menos que hace un año.

Publicidad

Las previsiones para los próximos meses se mantienen. Casi todos los tipos terminarán el año en positivo, a excepción los portacontenedores que están en un fuerte ajuste desde su máximo histórico de hace 18 meses. Por otro lado, los basculantes se acercan a sus niveles más altos. La previsión para todo el ejercicio es un incremento entre el 2 y 3%, cerca de las 14.450 unidades del año 2022.

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas