Suecia prueba un nuevo sistema de seguridad en los camiones que salvará más vidas de conductores. Vídeo

La Administración de Transportes de Suecia está realizado pruebas de choque con un nuevo frontal de camión con una amortiguación especial

La Administración de Transportes de Suecia está realizado pruebas de choque con un nuevo frontal de camión con una amortiguación especial
julio-gomez

La Administración de Transportes de Suecia está realizado pruebas de choque con un nuevo frontal de camión con una amortiguación especial desarrollada por la empresa Chalmers. Estas pruebas ha mostrado resultados muy buenos a tener en cuenta, ya que esta amortiguación delantera en los camiones reduce la deformación del habitáculo del vehículo que viene en sentido contrario entre un 30 y un 60 por ciento.

Publicidad

Las pruebas han demostrado que si un automóvil choca contra un camión, las consecuencias serán muy graves. La fuerza en una colisión frontal entre un automóvil y un camión a 80 km/h es similar a si el automóvil chocara contra una pared entre 150 y 160 kilómetros por hora.. 

Suecia la primera del mundo en probar frontales de amortiguación para camiones

La Administración de Transportes de Suecia ha sometido a pruebas de choque un frontal de camión con amortiguación desarrollado por Chalmers. La prueba muestra resultados sorprendentes para incrementar la seguridad vial, ya que lo demostrado por este prototipo marca una diferencia importante, frente a los camiones actuales.

«La prueba de choque única sueca con el nuevo frente de camión muestra una clara diferencia: entre un 30 y un 60 por ciento menos de deformación del habitáculo del automóvil que viene en sentido contrario, en comparación con un choque con un camión sin el frente amortiguador», afirma Rikard Fredriksson, jefe de tráfico experto en seguridad de la Administración de Transportes de Suecia.

Publicidad

Para que el conductor de un turismo sobreviva a una colisión frontal contra un camión, la cabina del automóvil debe mantenerse intacta. Hoy en día no es posible garantizarlo, ni siquiera en los coches con equipamiento moderno.

Camiones en uno de cada cinco accidentes mortales en las carreteras suecas

Aunque los camiones representan tan sólo el 6 por ciento del volumen de tráfico, los camiones están implicados en uno de cada cinco accidentes mortales en las carreteras. En el caso de Suecia mueren cada año unas 45 personas en accidentes de tráfico con camiones pesados, y en más del 90 por ciento de ellos es la otra parte la que muere, casi siempre en un automóvil. Normalmente no es el tráfico intenso el que provoca las colisiones frontales (dos de cada tres veces es el turismo el que vuelca por el lado contrario), por lo que las consecuencias son muy graves.

Publicidad

La Administración de Transportes de Suecia y los fabricantes de vehículos quieren trabajar de forma conjunta para desarrollar un frontal de camión con una amortiguación especial para aumentar la seguridad del tráfico. Porque hasta ahora las pruebas de choque han mostrado una clara diferencia con respecto a un choque con un camión con frontal convencional.

«El objetivo es desarrollar una norma para las pruebas de choque de camiones que pueda incluirse en las pruebas de convalidación de Euro NCAP. Queremos que las personas que viajan en un automóvil puedan sobrevivir a una colisión frontal con un camión manteniendo el habitáculo intacto», señala Rikard Fredriksson.

La Administración de Transportes de Suecia, Chalmers y la industria automovilística siguen trabajando juntos y está previsto un proyecto de investigación dirigido por Chalmers para seguir desarrollando las pruebas y el frente del camión. La Administración de Transporte de Suecia también está trabajando para incorporar estas pruebas para camiones en las pruebas de convalidación europeas dentro de la norma Euro NCAP a partir de 2030.

Publicidad

¿Cómo se hizo la prueba de choque?

Partiendo de un automóvil nuevo y un camión cargado, la prueba consiste en que los dos vehículos circulen a la misma velocidad programada de 80 kilómetros por hora, equipados con los últimos sistemas de seguridad, incluido el freno automático del camión, se calcula la velocidad para que se pueda reducir automáticamente en 30 kilómetros por hora, por lo que la velocidad del camión en el momento de la colisión tiene que ser de 50 kilómetros por hora.

Los sistemas de seguridad de los automóviles están diseñados para que funcionen en un carrocería con pasajeros, con cinturones de seguridad, airbags y todos las últimas tecnologías de los fabricantes. Pero si la carrocería en el momento del accidente se deforma del todo, no sólo se incrementa considerablemente el riesgo de que los ocupantes del vehículo queden atrapados, sino que los sistemas de seguridad del automóvil tampoco funcionen correctamente como se diseñaron, incrementando el riesgo de lesiones o muertes de las personas que viajan de forma dramática. Por lo tanto, el objetivo es conseguir desarrollar un sistema estándar de prueba para un frontal de camión más blando que sean tan bueno que, en caso de una colisión frontal -en las condiciones señaladas antes-, en un automóvil moderno los sistemas de seguridad puedan funcionar correctamente sin que el habitáculo se deforme demasiado. Desde las pruebas en Suecia se trabaja de forma activa en esta norma de prueba con las normas Euro NCAP, para que puedan formar parte de todos los camiones fabricados a partir del 2030.

La Administración Sueca de Transporte y Euro NCAP ya están planificando realizar estas pruebas de seguridad en los camiones. Como miembro y uno de los fundadores de Euro NCAP, es una organización de pruebas para los fabricantes que durante 25 años ha realizado con éxito pruebas de choque, informado sobre el nivel de seguridad en los automóviles.

En la actualidad la gran mayoría de los automóviles tienen un nivel de seguridad muy superior al que exige las leyes. Pero ahora el objetivo es rehacer estas pruebas para que sean reales para los camiones. A partir de este año 2024, Euro NCAP empezará a comprobar la seguridad de los camiones. Inicialmente, se centran en probar el freno automático, el control del sentido de la circulación, junto con otros sistemas de ayuda para el conductor. Posteriormente también se harán pruebas de colisión en 2030. La Administración de Transporte de Suecia es una entidad impulsora dentro de Euro NCAP para que se realicen pruebas de choque con camiones, por lo que creen firmemente que pueden contribuir a reducir considerablemente el número de muertes en las carreteras.

Vídeo:

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas