La empresa internacional de gestión de residuos PreZero ha encargado a Volvo 35 camiones eléctricos de batería. La mayoría de los camiones son del modelo Volvo FM Low Entry, el primer camión de Volvo desarrollado exclusivamente con propulsión eléctrica.
PreZero es una empresa internacional de reciclaje, gestión de residuos y recuperación energética. PreZero trabaja activamente para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, tanto dentro de la empresa como a lo largo de toda la cadena de valor.
PreZero en Suecia puso en servicio su primer camión eléctrico de Volvo Trucks en 2022. Actualmente, PreZero está realizando una importante inversión en 35 nuevos camiones eléctricos de batería de Volvo. Esta inversión se complementa con inversiones en equipos de carga en las plantas de la compañía en el área de Estocolmo.
Estamos muy contentos y orgullosos de la confianza que PreZero deposita en Volvo Trucks con este pedido de más camiones eléctricos de batería. Este pedido de 35 camiones eléctricos es el mayor hasta la fecha en la industria del reciclaje en Suecia. PreZero está marcando la pauta al convertir su transporte a cero emisiones de gases de escape, afirma Stefan Strand, Director General de Volvo Trucks Suecia.
Los camiones eléctricos de batería también implican niveles de ruido más bajos en zonas densamente pobladas. Los residentes pueden esperar una diferencia significativa en su entorno de vida, ya que los nuevos camiones no emitirán gases de escape y serán mucho más silenciosos que los camiones convencionales.
Consideramos que Volvo Trucks está a la vanguardia en cuanto a desarrollo innovador en seguridad y medio ambiente. La alta calidad y la amplia red de servicio de Volvo también nos brindan seguridad en nuestra producción, algo fundamental para nosotros. Mantenemos una excelente colaboración que pretendemos seguir desarrollando juntos», afirma Mårten Widlund, director ejecutivo de PreZero.
PreZero ha realizado un pedido de 24 Volvo FM Low Entry, el primer modelo de camión de Volvo desarrollado exclusivamente para operación eléctrica. Con capacidad para cargas pesadas y excelente visibilidad para el conductor, el Volvo FM Low Entry es un camión eléctrico optimizado para una conducción segura y eficiente en zonas urbanas.
El Volvo FM Low Entry es muy versátil y se puede adaptar para cumplir con los requisitos específicos de diversas tareas de transporte, como la gestión de residuos, la distribución y la construcción.
La empresa también ha encargado diez Volvo FM Electric y un Volvo FL Electric. El Volvo FM recibió recientemente cinco estrellas en la primera evaluación de seguridad de camiones de Euro NCAP, además del premio City Safe.
Todos los camiones están equipados con el exclusivo sistema de dirección de Volvo, Volvo Dynamic Steering (VDS). Este sistema permite conducir con mínimo esfuerzo, pero con total control, y reduce la tensión en los brazos y hombros del conductor. Esto mejora la seguridad y, al mismo tiempo, reduce el riesgo de desgaste.
Casi todos los camiones estarán equipados con los nuevos retrovisores laterales con cámara de Volvo. Estos mejoran la visibilidad directa y la visión nocturna, a la vez que limitan los puntos ciegos más cercanos al camión.
Un líder mundial en electricidad
Volvo Trucks es líder mundial en camiones eléctricos de servicio mediano y pesado, con ocho modelos eléctricos de batería en su catálogo. Su amplia gama de productos permite electrificar la distribución urbana y regional, la construcción, la gestión de residuos y, ahora también, el transporte de larga distancia. Volvo inició la producción en serie en 2019 y, hasta la fecha, ha entregado más de 4900 camiones eléctricos a clientes en 49 países de todo el mundo.
La estrategia de tres vías de Volvo hacia cero emisiones
Volvo Trucks utiliza una estrategia tecnológica de tres vías para impulsar la transición hacia un transporte sin combustibles fósiles y alcanzar su objetivo de cero emisiones netas para 2040. El enfoque tecnológico de tres vías se basa en motores eléctricos de batería, eléctricos de pila de combustible y de combustión que funcionan con combustibles renovables como el hidrógeno verde (producido al dividir el agua en hidrógeno y oxígeno utilizando electricidad renovable), el biogás, el biodiésel o el HVO (aceite vegetal hidrotratado).
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.