Brittany Ferries ha inaugurado hoy en Cherburgo la línea ferroviaria que conecta este puerto con la ciudad de Bayona, en la frontera franco-española.
La línea de tren ya es una realidad para Brittany Ferries y por primera vez en la historia de la empresa francesa, los operadores de transporte y logística podrán enviar remolques por ferrocarril y mar a Reino Unido e Irlanda sin necesidad de un conductor acompañante.
Este nuevo servicio exclusivo para mercancías se denomina ro-ro-rail. Con él, un remolque puede cruzar el Canal de la Mancha en un ferry ro-ro sin interrupción después de pasar de la red ferroviaria francesa, o viceversa. Entre sus ventajas se encuentran la de mayor rapidez y menor coste, sin olvidar la reducción significativa del impacto medioambiental. Además, satisface la creciente demanda de transporte de mercancías de carga no acompañada.
En un viaje ro-ro-rail, los remolques se entregan en la terminal ferroviaria de Mouguerre-Bayona y el cliente no tiene que preocuparse hasta su llegada a destino final en Portsmouth, Poole o Rosslare.
El traslado de los remolques por vía ferroviaria se realiza gracias a los vagones del fabricante francés MODALOHR. Cada vagón tiene capacidad para dos remolques y cuenta con los denominados «bolsillos pivotantes». Estos se giran hasta 45 grados y son los que permiten que el remolque y el remolcador accedan al vagón. Una vez colocado el remolque, el remolcador se retira y los bolsillos pivotantes con el remolque se vuelven a colocar en su posición inicial y una vez asegurados el tren estaría listo para emprender su viaje.
El servicio a día de hoy es operado por dos trenes de 18 vagones cada uno (una capacidad de 36 remolques por tren), que circulan a 970 km por la red ferroviaria de SNCF Réseau. Y tras su lanzamiento el pasado junio, el servicio ha despertado un gran interés entre las grandes y pequeñas empresas.
Brittany Ferries afirma que tiene previsto aumentar a finales de año el número de servicios de cuatro a cinco en ambas direcciones. Y llegar a una conexión diaria de ida y vuelta a lo largo del 2026. La naviera francesa también añade que el ro-ro-rail se ajusta a la aspiración del Gobierno francés de modernizar y descarbonizar el transporte de mercancías, así como de promover las redes multimodales.
«Sumar los servicios de ferrocarril a la oferta de Brittany Ferries surge de una evolución natural de lo que hemos estado haciendo durante los últimos 53 años», afirma Frédéric Pouget, director de puertos y operaciones de Brittany Ferries. «Hemos sido testigos de un claro aumento en el transporte de cargas sin conductor, lo que significa que los remolques viajan en barcos sin tractor ni conductor. Con esto estamos respondiendo a esta demanda ampliando nuestros servicios del arco atlántico a lo largo del oeste de Francia. Lo que ofrecemos es la forma más ecológica y eficiente de transportar mercancías. Para Brittany Ferries, 2025 es verdaderamente el año del transporte multimodal».
Retirar las cargas de las carreteras ofrece muchas ventajas. La primera y más importante, tanto para Brittany Ferries como para sus clientes, es la medioambiental. Los camiones ya no tendrán que verse afectados por el tráfico y los retrasos en la red de carreteras francesa y, como consecuencia, habrá muchas menos emisiones. Brittany Ferries calcula la reducción de una tonelada de CO2 por cada remolque transportado por ferrocarril, en comparación con el transporte por carretera. También se reducirá el desgaste de los camiones y los remolques.
Brittany Ferries espera sacar de las carreteras francesas un total de 25.000 vehículos pesados lo que también reducirá significativamente la probabilidad de accidentes.
De cara al futuro las mejoras previstas en las líneas ferroviarias y la ampliación de los túneles permitirán una ruta ferroviaria aún más óptima y el uso de trenes eléctricos más ecológicos.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.