Aunque Girteka es tradicionalmente una empresa centrada en el transporte por carretera con una flota de más de 6000 camiones y 7.000 remolques, el desarrollo de una red ferroviaria intermodal se ha convertido en una parte integral de su oferta comercial. Los servicios intermodales ofrecen una solución complementaria y respetuosa con el medio ambiente para las entregas de camiones completos (FTL) a larga distancia, abordando objetivos tanto de sostenibilidad como de eficiencia.
El papel del transporte ferroviario en la descarbonización de la logística
El transporte ferroviario intermodal es uno de los métodos más respetuosos con el medio ambiente para el transporte de mercancías a larga distancia, ya que puede reducir las emisiones de CO2 hasta en un 90 % en comparación con el transporte por carretera. Los propios esfuerzos de Girteka reflejan este potencial: en 2022, la empresa logró una reducción de más de 16,7 millones de kg de emisiones de CO2 utilizando el ferrocarril en más de 16,22 millones de kilómetros. A lo largo de 2023, Girteka mantuvo el uso de carriles intermodales y obtuvo resultados comparables. En 2024, Girteka continuó ampliando sus servicios intermodales, aumentando el volumen de mercancías transportadas por ferrocarril.
«Trabajamos constantemente para mejorar nuestros servicios ferroviarios intermodales y para atraer a clientes que antes podían considerar este modo de transporte poco convencional o poco fiable», afirma Larisa Senkevičienė, directora de Desarrollo de Negocios Intermodales de Girteka.
Amplia red de rutas, tipos de carga y asociaciones de colaboración
Girteka ha desarrollado una amplia red intermodal en Europa occidental, centrándose principalmente en rutas electrificadas. Las asociaciones clave con Helrom, CargoBeamer, CFL y Lorry-Rail & VIIA Rail Motorways han sido cruciales en este desarrollo.
En colaboración con sus socios, una de las mayores empresas de transporte opera servicios desde, hacia y a través de destinos clave como Kaldenkirchen, Düsseldorf (Alemania), Nassjo/Katrineholm (Suecia), Bettembourg (Luxemburgo), Viena (Austria), Domodossola, Bari (Italia), Poznan (Polonia) y Le Boulou y Calais (Francia).
Los tipos de carga transportados a través de estas rutas incluyen productos alimenticios con temperatura controlada, bienes de alto valor y otras mercancías especializadas que requieren un manejo y un control personalizados. Con la integración de sistemas de visibilidad en tiempo real (RTV), los clientes pueden monitorear sus envíos de forma continua, lo que garantiza la transparencia y la confiabilidad en toda la cadena de suministro.
Los servicios intermodales de Girteka ofrecen una solución práctica para reducir las emisiones y mejorar la eficiencia al trasladar el transporte de mercancías de la carretera al ferrocarril. Este enfoque ayuda a los clientes a reducir su huella de carbono y a cumplir sus objetivos de sostenibilidad, con el respaldo de datos precisos a través de herramientas digitales. Como transportista intermodal refrigerado líder en Europa, Girteka continúa expandiendo sus servicios, centrándose en la flexibilidad y las asociaciones para abordar los desafíos de la industria y contribuir a un sector logístico más sostenible.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.