Declaración de la ETF sobre la ruptura del diálogo social en materia de control del tiempo de trabajo

La Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF) lamenta y denuncia la obstrucción de la patronal ferroviaria en las conversaciones sobre el control horario en el marco del Diálogo Social Sectorial.

Publicidad

En particular, la intervención de última hora de la Comunidad de Empresas Ferroviarias y de Infraestructura Europeas (CER) para bloquear la participación de la Agencia Ferroviaria de la Unión Europea (ERA) en la reunión del Diálogo Social Sectorial del 23 de junio de 2025 constituye una grave violación de la confianza mutua y el respeto necesarios para un diálogo social constructivo.

La monitorización del tiempo de trabajo, conducción y descanso del personal ferroviario móvil es crucial para proteger a los trabajadores de prácticas abusivas, garantizando así su seguridad y la de los usuarios del ferrocarril. La escasez de mano de obra en el sector ferroviario es cada vez más grave, agravada por el deterioro de las condiciones laborales y salariales.

Además, cada vez hay más situaciones en las que los trabajadores ferroviarios trabajan en paralelo para varias empresas. Los sistemas actuales de monitorización del tiempo de trabajo dejan lagunas que permiten a las empresas competir en la explotación de los trabajadores y dan lugar a situaciones peligrosas con conductores fatigados que trabajan jornadas excesivamente largas. Abordar las deficiencias de los sistemas de monitorización actuales es esencial para lograr unas operaciones ferroviarias justas, seguras y sostenibles en Europa.

La Comisión Europea ha encomendado a ERA trabajar en este asunto

Publicidad

Por ello, la ETF ha sido inequívoca desde febrero de 2025: ERA debe participar en cualquier debate futuro sobre la monitorización horaria. «Hemos comunicado esta postura de forma coherente y transparente tanto a ERA como a CER, tanto verbalmente como por escrito. Durante la reunión del Diálogo Social Sectorial del 5 de febrero de 2025, el presidente de Ferrocarriles de la ETF, Giorgio Tuti, dejó claro que, si no se llegaba a un acuerdo durante un taller de un día entre los interlocutores sociales, se informaría a ERA y se invitaría a todos los debates futuros sobre este tema. Tuti reiteró esta afirmación al final de dicho taller, el 27 de marzo de 2025. Durante el grupo de trabajo de ERA sobre ETI, en el que estuvieron representadas tanto la ETF como la CER», Jedde Hollewijn, responsable sénior de políticas ferroviarias de la ETF, reafirmó el compromiso de la ETF de incluir a ERA en todos los debates futuros sobre este asunto, comenzando con la reunión del Diálogo Social Sectorial del 23 de junio de 2025.

A pesar de esta claridad, la CER decidió presionar a la ERA para que se retirara de la reunión prevista para el 23 de junio de 2025. Esta acción no solo contradice lo acordado previamente entre las partes, sino que también demuestra la renuencia de la CER a participar en un proceso abierto y orientado a la búsqueda de soluciones que involucre a todas las partes pertinentes. El hecho de que la ERA cediera a esta presión plantea preocupaciones adicionales sobre el equilibrio de influencia y la transparencia del proceso.

La ETF esperaba que el Diálogo Social Sectorial brindara un espacio productivo para avanzar conjuntamente en el trabajo sobre el control del tiempo. Sin embargo, las acciones de los empleadores dejan claro su falta de interés genuino en buscar una solución que aborde las deficiencias del sistema actual. Al marginar la ERA y comprometer la integridad del proceso, la CER ha demostrado una falta de compromiso para lograr un progreso real en esta cuestión fundamental.

Publicidad

En estas circunstancias, la ETF afirma que no puede, de buena fe, continuar las conversaciones según lo previsto. Por lo tanto, instan a la CER a respetar la colaboración social que «hemos construido a lo largo de muchos años y a comprometerse con un diálogo inclusivo, transparente y equilibrado, con la participación plena y sin trabas de la ERA».

Hasta entonces, la ETF se ve obligada a suspender su participación en este tema en el Diálogo Social Sectorial. Mientras tanto, la ETF sigue dispuesta a apoyar a la ERA en el cumplimiento de su mandato con la participación de todos los actores relevantes.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas