Eurostar, la red ferroviaria de alta velocidad que une Francia, Bélgica, los Países Bajos, Alemania y el Reino Unido, ha anunciado su objetivo de que 30 millones de pasajeros viajen de forma sostenible y al mismo tiempo reducir las emisiones de carbono para 2030.
Detallado en su primer Informe de sostenibilidad, la estrategia de sostenibilidad de Eurostar se centra en tres áreas principales:
.- Reducir su impacto mediante el abastecimiento de energías renovables para sus necesidades de tracción y la reducción de sus necesidades energéticas. Por ejemplo, a través de su Memorando de Entendimiento firmado con Infrabel en febrero de 2024 para estudiar la instalación de novedosos proyectos solares para propulsar trenes.
.- Integrar la circularidad en toda la cadena de valor, es decir, desde la producción hasta el final de su vida útil, para minimizar los residuos y utilizar los recursos de manera más eficiente. Por ejemplo, cada plato a bordo está cuidadosamente seleccionado teniendo en cuenta el abastecimiento sostenible y las opciones respetuosas con el medio ambiente. Estos esfuerzos ya se han visto recompensados: Eurostar recibió una calificación de tres estrellas de los premios Food Made Good Awards por su oferta de catering a bordo.
.- Atraer a más pasajeros a su servicio con bajas emisiones de carbono continuando con el desarrollo de «hubs abiertos» para conectar los servicios de Eurostar con redes nacionales o vuelos de larga distancia, por ejemplo a través de su asociación aéreo-ferroviaria con KLM.
100% energía renovable para 2030
Uno de los principales objetivos de Eurostar es trabajar con socios y reguladores en la búsqueda de impulsar sus trenes utilizando 100% energía renovable para 2030.
«Este es un objetivo deliberadamente ambicioso, Eurostar quiere utilizar su marca y compromiso de acelerar el cambio en todo el sector», explica Gwendoline Cazenave, directora ejecutiva de Eurostar. «Para lograr nuestro objetivo, trabajamos estrechamente con nuestros socios en cada uno de nuestros mercados, fomentamos el apoyo regulatorio para el rápido despliegue de nuevos proyectos de energía renovable».
Para facilitar este trabajo, Eurostar se unió recientemente a la alianza RE100 con empresas comprometidas a obtener el 100% de su energía de fuentes renovables. «Estamos orgullosos de ser la primera empresa ferroviaria en unirnos», continúa Gwendoline Cazenave . «Hoy en día, el sector del transporte representa el 25% de las emisiones europeas de gases de efecto invernadero, lo que hace que el ferrocarril de alta velocidad sostenible sea una solución clave para una cuarta parte del problema climático de Europa».
Por su parte, Ollie Wilson, director de RE100, Climate Group afirmó que: «Estamos encantados de dar la bienvenida a Eurostar a RE100, la primera empresa ferroviaria en unirse. Eurostar está dando un ejemplo global y liderando el camino en energías renovables que impulsan nuestras redes ferroviarias. Eurostar ahora tiene la oportunidad de aprovechar una red global de más de 400 empresas mientras trabaja para llegar a 30 millones de viajeros al año impulsados por electricidad 100% renovable para 2030. Alentamos a otras empresas del sector ferroviario a seguir el ejemplo de Eurostar y comprometerse con la electricidad 100% renovable»».
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.