JSV recibe el primer tren de mercancías en su terminal multipropósito del puerto de Alicante

Este servicio de transporte ferroviario conecta Madrid y Alicante con una frecuencia semanal

Este servicio de transporte ferroviario conecta Madrid y Alicante con una frecuencia semanal

Apenas cinco meses después de su puesta en marcha, la terminal multipropósito del grupo JSV, HUB Portuario de Alicante, recibió el primer tren de mercancías procedente de la estación de Abroñigal, en Madrid. “Hemos alcanzado otro importante hito para el grupo JSV, porque hemos dado el pistoletazo de salida al entramado de conexiones ferroviarias que estamos vertebrando en torno a nuestra terminal de Alicante, para ofrecer soluciones de transporte multimodales y flexibles»», declara Sonia Herzog, CEO del grupo JSV.  

Publicidad

Este servicio de transporte ferroviario conecta Madrid y Alicante con una frecuencia semanal. Los trenes salen desde Madrid los viernes por la mañana y los sábados por la mañana desde Alicante. En ambos casos, llegan a destino el mismo día por la tarde. De esta forma, se ofrece una conexión multimodal a sectores diversos, en especial, el de gran consumo, que puede colocar en puerto mercancías de la zona centro, así como llevar cargas desde Alicante y su zona de influencia a la zona de Madrid con antelación suficiente para su distribución los lunes.  

JSV recepciona sus trenes en las instalaciones ferroviarias contiguas a su terminal, HUB Portuario de Alicante. De esta forma “atendemos las mercancías que van a pasar por nuestra terminal pero también dotamos a Alicante de una conexión ferroviaria muy necesaria y subimos al tren, de forma ágil, mercancías que están transportándose por carretera. De esta forma, evitamos los múltiples trámites requeridos al trabajar en una terminal portuaria»», comenta la CEO del grupo JSV.  

Próximos corredores ferroviarios 

El grupo JSV planea conectar por tren el HUB Portuario de Alicante con su terminal ferroviaria y puerto seco del norte, en Miranda de Ebro (TCM). “Y no sólo eso. Como operador logístico multimodal, seguimos creando corredores ferroviarios ad hoc, es decir, uniendo los puntos y centros logísticos que necesiten los clientes. Además, iremos incrementando las conexiones ferroviarias en nuestra terminal de Alicante y en otros puertos ya que, para nosotros, el tren es el medio con el que podemos avanzar más inmediatamente en la reducción de la huella de carbono del transporte»», comenta Sonia Herzog.  

Publicidad

HUB Portuario de Alicante 

La terminal del grupo JSV inició su actividad el pasado mes de octubre. Tiene una superficie de más de 70.000 metros cuadrados y capacidad para unos 6.000 TEU y unos 250 contenedores Reefer (para temperatura controlada). Además, cuenta con dos grúas  pórtico Panama Ship to Shore, que levantan 68 toneladas de peso cada una, con cabinas giratorias para poder trabajar con mercancías especiales. “Con nuestra propia terminal culminamos  nuestra estrategia de controlar toda la cadena logística con medios propios y ofrecer a cada cliente la solución y el servicio personalizado que requiera»», afirma Sonia Herzog. 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas