La Oficina Nacional de Ferrocarriles (ONCF) de Marruecos, continúa implementando su plan de desarrollo y lanza una convocatoria de concurso para la adquisición de nuevos trenes, tal y como ha hecho público en un comunicado de prensa. Este proyecto estructurante tiene como objetivo fortalecer el ferrocarril nacional como opción preferente para una movilidad sostenible e inclusiva.
Cinco años después de la entrada en funcionamiento de la primera línea de alta velocidad marroquí y africana, Al Boraq sigue confirmando que su éxito es sólo el preludio de nuevas epopeyas, destinadas a conectar mejor los territorios y ofrecer a los ciudadanos fórmulas de transporte innovadoras, más económicas y más rápidas. y una movilidad más inteligente. Por ello, la ONCF lanza un concurso para adquirir 168 trenes (150 trenes para servicios interurbanos, Trenes Rápidos y Lanzaderas Metropolitanas, así como 18 Trenes de Alta Velocidad para las ampliaciones de las líneas de Alta Velocidad).
Esta adquisición tiene como objetivo, por un lado, apoyar el fuerte crecimiento del tráfico de pasajeros, sustituir parte de la flota de material rodante que ha llegado al final de su vida útil y, por otro lado, garantizar las conexiones en la futura ampliación de la línea de alta velocidad. a Marrakech., así como el servicio local tipo RER en las regiones de Casablanca y Rabat.
Con esta ambiciosa inversión, que ronda los 16 mil millones de dírhams (1.450.850.789 euros), la ONCF pretende, más allá de la compra de trenes, ofrecer una oportunidad real de poner en marcha un ecosistema industrial ferroviario marroquí. Esto último tendrá innumerables impactos, a nivel económico y social, en términos de creación de empleo, fortalecimiento del tejido industrial nacional, con un ritmo de integración local que permitirá, en última instancia, transformar el Reino en una plataforma muy competitiva en el mundo. .nivel continental y global.
Recordamos que la ONCF lanzó una convocatoria internacional de manifestaciones de interés (AMI) en septiembre de 2022 en torno a esta adquisición, con el objetivo de identificar actores potencialmente interesados en el proyecto, estimular la competencia, invitando a varias partes a expresar su interés, y conducir a mejores ofertas o asociaciones más sólidas y recopilar información sobre las habilidades, recursos e ideas de las partes interesadas, para diseñar mejor el proyecto.
Al final de este AMI, la ONCF recibió diez manifestaciones de interés de la mayoría de los fabricantes de material rodante internacionales. Ahora la ONCF avanza en la realización de este importante proyecto, lanzando la Convocatoria de Concurso que se estructura en torno a tres componentes:
1.- La compra de trenes, cuyo calendario de entrega se extenderá a lo largo de 4 años, entre 2027 y 2030.
2.- La colaboración para el mantenimiento: la ONCF y el fabricante seleccionado crearán una estructura común, que se encargará de garantizar, por cuenta de la ONCF, los servicios de mantenimiento rutinario e industrial de los trenes.
3.- Desarrollo industrial: El fabricante seleccionado deberá llevar a cabo un proyecto de desarrollo industrial, mediante la construcción de una unidad de fabricación industrial y el desarrollo de un ecosistema ferroviario, proveedores y subcontratistas con una ambición exportadora idéntica a la alcanzada en el sector del automóvil y industrias aeronáuticas.
Dada la importancia y complejidad de este proyecto, la ONCF operará, en el marco de esta Convocatoria, el procedimiento de diálogo competitivo, que se desarrollará en varias etapas, de acuerdo con lo previsto por la normativa vigente.
Si el principal objetivo de este importante proyecto es ofrecer a los ciudadanos las mejores soluciones de movilidad sostenible, en línea con el rápido desarrollo que está experimentando nuestro país, no hace falta decir que también contribuye a una mejor preparación del evento deportivo mundial, que albergará nuestro país junto con España y Portugal en 2030.
Por otra parte, diversas fuentes empresariales españolas, han señalado que los fabricantes españoles CAF y Talgo, ya se han posicionado para entrar al concurso de compra, con el objetivo de que los 168 trenes sean fabricados en nuestro país.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.