Transportes presenta este miércoles en Bergondo los últimos avances del Corredor Atlántico

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible presentará este miércoles, 29 de enero, en Bergondo (A Coruña) los últimos avances del Corredor Atlántico en Galicia

¡Ahora puedes ser parte del jurado que elige a las mejores marcas y el mejor concesionario de marca en los segundos premios Diario de Transporte!

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible presentará este miércoles, 29 de enero, en Bergondo (A Coruña) los últimos avances del Corredor Atlántico en Galicia

¡Ahora puedes ser parte del jurado que elige a las mejores marcas y el mejor concesionario de marca en los segundos premios Diario de Transporte!

europa-press

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible presentará este miércoles, 29 de enero, en Bergondo (A Coruña) los últimos avances del Corredor Atlántico en Galicia.

Publicidad

Tal y como recogen en un comunicado, responden así al compromiso adquirido por el titular del Ministerio, Óscar Puente.

Serán el secretario de Estado, José Antonio Santano, y el comisionado del Gobierno para el Corredor Atlántico, José Antonio Sebastián, los encargados de presentar las novedades.

El acto será en el Pazo de Mariñán, en el municipio coruñés de Bergondo. Allí darán cuenta de las actuaciones ejecutadas y previstas para desarrollar las infraestructuras y mejorar la conectividad y el transporte de mercancías y personas.

Remarcan que al encuentro han sido invitados representantes del Gobierno autonómico, organizaciones empresariales, autoridades portuarias, empresas gallegas, cámaras de comercio y colegios de ingenieros, entre otros representantes económicos, institucionales y sectoriales.

Publicidad

Recuerdan además que la inversión del Corredor Atlántico prevista en los próximos seis años en Galicia asciende a 4.561 millones de euros, de los que 3.059 millones de euros corresponden a actuaciones incluidas por la Unión Europea en la red básica, cuyo horizonte temporal es 2030.

Los 1.502 millones restantes corresponden a desarrollos que, aunque forman parte de los compromisos con Europa para 2050 (red global), el Gobierno ha decidido adelantar a 2030 para mejorar la conectividad y la intermodalidad en la región.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas