TÜV SÜD traza el futuro del transporte ferroviario en Catalunya

TÜV SÜD ha sido seleccionada por la Generalitat de Catalunya para llevar a cabo el Plan Ferroviario de Catalunya 2040

TÜV SÜD ha sido seleccionada por la Generalitat de Catalunya para llevar a cabo el Plan Ferroviario de Catalunya 2040

TÜV SÜD ha sido seleccionada por la Generalitat de Catalunya para liderar el ambicioso Plan de Servicios Ferroviario de Catalunya para el 2040, un proyecto que representa un hito en el desarrollo del transporte ferroviario en Catalunya, estableciendo las bases de un modelo de movilidad eficiente, sostenible y alineado con las futuras demandas de los ciudadanos.

Publicidad

El objetivo principal del plan es configurar un sistema ferroviario óptimo que anticipe y responda eficazmente a las necesidades de movilidad proyectadas para 2040. Para ello, se trabajará en una visión integral y a largo plazo, orientada a transformar el transporte público en un referente de modernidad y accesibilidad.

Entre los aspectos más destacados del proyecto se encuentran la integración de servicios entre los diferentes modos de transporte (urbano, cercanías, regional y larga distancia), la identificación y la formulación de propuestas de resolución de cuellos de botella como los túneles de Barcelona, y la estrategia para su implementación, priorizando servicios e inversiones clave para maximizar el impacto en la movilidad ferroviaria de toda Catalunya.

Paralelamente, TÜV SÜD ha sido designada como Entidad de Control en materia de Prevención de la Contaminación Acústica (EC-PCA) para las obras de prolongación de la Línea 8 de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) en Barcelona. Este proyecto, que conectará la línea Llobregat-Anoia con la línea Barcelona-Vallès a lo largo de 3,5 km, incluye nuevas estaciones en Entença, Francesc Macià y Gràcia.

Los expertos en acústica ambiental de TÜV SÜD implementarán un programa de vigilancia acústica que incluye la instalación de sensores de medición continua, como el CESVA TA120, para monitorear en tiempo real los niveles sonoros generados por las obras. Los datos recopilados serán analizados semanalmente para garantizar que los niveles de presión acústica se correspondan con los niveles declarados en los estudios de impacto acústico, asegurando así el bienestar de los ciudadanos durante la ejecución del proyecto.

Publicidad

Lydia Alonso, manager de la unidad de negocio de Rail en TÜV SÜD España, ha apuntado que “el gran reto no es solo planificar servicios usando infraestructuras más eficientes, sino hacerlo desde una perspectiva sostenible y centrada en las personas. Nuestro trabajo en el Plan de Servicios Ferroviarios de Catalunya y en el control ambiental de las obras de FGC refleja nuestro compromiso con un transporte más limpio, seguro y conectado».

Con su participación en ambos proyectos, TÜV SÜD refuerza su compromiso con la mejora de la calidad de vida urbana y el desarrollo y mantenimiento de infraestructuras sostenibles, consolidándose como un actor clave en la evolución del transporte en Catalunya.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas