El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Dirección General de Carreteras, ha puesto en marcha la nueva campaña de vialidad invernal 2025-2026, que cuenta con una dotación de 1.486 equipos quitanieves, 254.101 toneladas de fundentes y unos 3.600 trabajadores para mantener la Red de Carreteras del Estado (RCE) en las mejores condiciones de circulación y seguridad ante las nevadas.
La campaña, que está activa entre noviembre de 2025 y abril de 2026, cuenta con un presupuesto total de 70,6 millones de euros. El objetivo es mantener en época invernal los 26.525 kilómetros de carreteras, autovías y autopistas de la Red de Carreteras del Estado en las mejores condiciones posibles de seguridad, confortabilidad y fluidez cuando éstas se ven afectadas por problemas de nieve y hielo.
Los medios disponibles para hacer frente a estos fenómenos climatológicos adversos están compuestos por:
.- 1.486 máquinas quitanieves, conducidos por personas experimentadas. De ese total, 1.455 son quitanieves de empuje (equipadas con cuñas que permiten desplazar la nieve acumulada hacia los laterales de la calzada) y las otras 31 son quitanieves dinámicas (turbinas), que son especialmente eficaces para hacer frente a grandes acumulaciones de nieve en puertos de montaña y zonas de alta cota.
.- 254.101 toneladas de fundentes (principalmente sal), distribuidas en 332 depósitos y 606 silos.
.- 415 depósitos con capacidad para 20,35 millones de litros de salmuera.37 aparcamientos de emergencia con capacidad total para 11.670 vehículos pesados.
Se prevé que en la campaña participen aproximadamente 3.600 profesionales entre personal del Ministerio y empresas de conservación de carreteras.
Tratamientos ante bajas temperaturas y nevadas
Dentro de las operaciones de vialidad invernal está previsto efectuar tratamientos preventivos y curativos ante bajas temperaturas y nevadas. Los principales objetivos son la prevención de formación de placas de hielo sobre las calzadas cuando se esperen heladas, la información anticipada de cualquier incidencia a los usuarios de las carreteras y, en caso de nevadas, la retirada de nieve para minimizar perturbaciones en el tráfico.
Todos los tramos de carreteras de la Red Estatal tienen asignado un Nivel de Servicio, siendo prioritaria la atención en autopistas y autovías con mayor intensidad de tráfico y aquellas que sirven de acceso a capitales de provincia y poblaciones de más de 20.000 habitantes.
El dispositivo funciona las 24 horas al día durante toda la campaña, con un seguimiento continuo de las condiciones meteorológicas en coordinación con la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Además, se mantiene una estrecha colaboración con otros organismos como la Dirección General de Tráfico (DGT), comunidades autónomas y ayuntamientos, para mejorar la gestión del tráfico en condiciones meteorológicas adversas. Esta información permite anticipar las actuaciones necesarias y activar los protocolos de intervención según los niveles de alerta.
Durante la campaña de vialidad invernal, se recomienda consultar el estado de las carreteras antes de viajar, especialmente en zonas de montaña y puertos. Asimismo, es fundamental circular con precaución, llevar cadenas cuando sea necesario y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia.
Toda la información sobre el dispositivo de vialidad invernal está disponible en la web del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a través del siguiente enlace: Plan de Vialidad Invernal | Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible



Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.